La exposición “¿Qué es un Co-laboratorio urbano?” busca visibilizar los efectos del despojo urbano y promover la defensa de espacios públicos y relaciones vecinales.
Han pasado dos años desde que Rubí Cruz comenzó la búsqueda de su esposo, Fermín Hernández, quien fue desaparecido el 21 de octubre de 2021 en el fraccionamiento “Ruiseñores”, en Tala, Jalisco. Para recordar su memoria y pedir su pronto regreso, familiares y amigos realizaron una ceremonia religiosa en la parroquia de San Antonio Padua, así como una acción memorial a las afueras del templo.
Colectivos y organizaciones ciudadanas lanzan la Campaña #SiapaCorrupto en respuesta a lo que consideran serias irregularidades en la gestión del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Por Juan Yves Palomar / @juanyvespalomar
En 2015 cuando Enrique Alfaro era alcalde, el hoy gobernador de Jalisco prometió dar respuesta a las inundaciones que...
#8M. En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de madres salieron a marchar junto con sus hijxs, ya sea en carreolas o de su mano caminaron por las calles de Guadalajara para exigir justicia, seguridad y libertad por todas.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.