Tag: Jalisco

Exigen justicia por el asesinato del activista ambiental Abraham Alejandro Gobel en Jalisco

Organizaciones y defensores de derechos humanos se reunieron en la Plaza Imelda Virgen en Guadalajara, para honrar la memoria de Abraham Alejandro Gobel, quien fue asesinado en San Pedro Tlaquepaque. Los asistentes demandaron una investigación exhaustiva y la intervención de la FGR ante la falta de confianza en las autoridades locales.

Río Verde: las aguas del despojo

Arena y grava son el nuevo “oro”. Sin embargo, la forma en la que se extraen de los cuerpos de agua provoca una degradación ambiental alimentando, principalmente, a la industria de la construcción y a la voracidad de un sistema de concesiones. Esta es la historia del río Verde. Pero, su conflicto, es el de todos los cauces.

Colectivos de búsqueda exigen transparencia y respeto a Pablo Lemus en diálogos sobre desapariciones en Jalisco

Ante el inicio del periodo de transición, los colectivos Luz de Esperanza y Por Amor A Ellxs desconocen la primera reunión entre el equipo de Lemus y áreas técnicas del gobierno estatal, y denuncian exclusión en el proceso. La omisión de “colectivos incómodos”, señalan, es un signo de falta de voluntad para atender la crisis de desaparecidos que enfrenta Jalisco, el estado con el mayor número de desapariciones en México.

Tierra Camp 2024: encuentro de cuatro defensores ambientales en Puerto Vallarta

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Tierra Camp en Puerto Vallarta, un evento donde se encontrarán como cada año, defensores de territorio, ambientalistas y comunicadores de la ciencia.

La Red TDT en Occidente alerta sobre crisis de derechos humanos: violencia, espionaje y falta de justicia en Jalisco, Guanajuato y Michoacán

A pesar de los compromisos gubernamentales para atender la crisis de derechos humanos en Jalisco, activistas denuncian el aumento de desapariciones, violencia de género y el uso de tecnologías de espionaje en el estado. Desde organizaciones civiles, señalan la falta de diálogo con las autoridades y la priorización de intereses políticos que vulneran a víctimas y defensores de derechos humanos.

Colectivos de búsqueda rechazan la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda en Jalisco

Colectivos de búsqueda denuncian falta de legitimidad en la creación de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, aprobada antes de la validación oficial del triunfo de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco.

Denuncian que iniciativa fast-track en Jalisco ignora resolución de la corte y excluye a familias de desaparecidos

La iniciativa que propone crear la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda en Jalisco ha sido aprobada de forma precipitada, sin consulta con familiares de desaparecidos, desviando la obligación de crear fiscalías especializadas autónomas. El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y organizaciones de derechos humanos denuncian el incumplimiento de compromisos establecidos.

En Jalisco el aborto ya es legal

En una segunda vuelta y con 20 votos a favor el Congreso de Jalisco despenalizó el aborto voluntario del Código Penal del Estado hasta las 12 semanas de gestación, lo que convierte a Jalisco en la entidad número 14 en garantizar el derecho a decidir en México.  

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.