A través de redes, familiares y amigos del periodista Jaime Barrera reportaron su desaparición, en sus mensajes señalaron que dejaron de saber de éste...
En la Plaza de la Liberación en Guadalajara más de 100 personas se reunieron para exigir alto a los bombardeos en Gaza y honraron la memoria de Aaron Bushnell, miembro de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., quien se inmoló frente a la Embajada Israelí en Washington DC el pasado 25 de febrero para declarar su solidaridad con Palestina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del acueducto 'El Salto – La Red – Calderón', una obra que no solo evitará la inundación de tres comunidades y promete mejorar el suministro de agua potable a la zona metropolitana de Guadalajara.
La madrugada del domingo 18 de febrero un grupo de jóvenes y adolescentes fue atacado a balazos en la colonia Buenos Aires en Tlaquepaque; ahí perdieron la vida seis personas, entre estas dos mujeres de 14 y 15 años y cuatro hombres, uno de 14, 15, 20 y 23 años. Un joven de 15 años perdió la vida luego de recibir atención médica en la clínica 46 del IMSS. En total, la masacre generó siete muertes.
En el aniversario 482 de la fundación de Guadalajara, colectivos de familias buscadoras marcharon para señalar que no hay nada que celebrar, pues Jalisco...
La SCJN ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco establecer de inmediato una Fiscalía Especializada para investigar delitos de tortura, subrayando la necesidad de autonomía y recursos suficientes para combatir este delito.
Ante el conflicto bélico en Palestina, personas solidarias se manifiestan a las afueras de Casa Jalisco. Demandan acciones concretas al gobernador del estado, Enrique Alfaro, entre ellas la cancelación de contratos con empresas israelíes y un pronunciamiento público que repudie la guerra.
En la información pública del “censo” de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que realizó el Gobierno Federal aparecen, por lo menos, 28 registros erróneos de personas que fueron desaparecidas en Jalisco.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.