Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Se dictó cadena perpetua al último feminicida de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada cerca de su casa en...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Fotografías José Luis Ram / @antiperiodismo
Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), realizaron una protesta frente...
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018
En los tiempos para construir memoria y justicia trascienden las manecillas del reloj la violencia incrustada en...
Ciudad de México, 31 de agosto.- Con motivo de crear un Memorial de periodistas de México, se conformó el colectivo independiente llamado Reporteras en...
Muy de madrugada las camionetas de transporte público anuncian la salida del primer viaje de las comunidades indígenas con el sonido del claxon para...
Por: Isabel Sanginés Franco
México, D.F., a 2 de agosto, 201.-Después del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, perpetrado en un departamento de la colonia...
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.