Las colectivas Madre Yo sí te creo y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Jalisco, emitieron un pronunciamiento luego de que el Congreso de Jalisco votara,...
Más de 120 horas en huelga de hambre han cumplido Arely, Isela y Lisi, tres madres que luchan contra la violencia vicaria y que permanecen en plantón a las afueras del Congreso de Jalisco. Cinco días de ayuno que no han sido suficientes para las y los legisladores a quienes se les ha llamado a convocar a una sesión extraordinaria urgente para aprobar la Ley Vicaria en Jalisco, misma que ha permanecido congelada desde 2022.
Como un acto de valentía y como una medida extrema, 12 madres integrantes de la colectiva Madre Yo sí te creo, iniciaron una huelga de hambre este jueves 30 de mayo para exigir al Congreso de Jalisco que apruebe y publique la iniciativa de Ley Vicaria que permanece congelada desde hace más de dos años. Instalaron un campamento afuera del Centro de Justicia para las Mujeres.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.