Tag: Literatura

Antología de dramaturgias escritas desde el encierro

Somos el Medio realizó una entrevista a dos de los organizadores de este ambicioso proyecto, mediante breves preguntas, Lorena Jauret y Ángel Rubio, hablaron de la trayectoria de su colectivo, y el proceso que llevó crear la antología “Palabras Insurrectas”, libro compuesto de 17 textos dramáticos escritos por reclusas de diferentes penales de la República Mexicana.

Convocatoria para publicar libros bajo el sello editorial de la UACM 2021-2022

Por: Kasandra Machuca /kasmachuca   El Consejo Editorial de la UACM invita a participar en la convocatoria de edición y reedición de libros bajo el sello...

Traducen libro de “El Principito” al tsotsil

Bajo el título de “Ch´in Ajvalil” el chiapaneco Xun Betán y el argentino Javier Merás realizaron una traducción al tsoltsil, con imágenes originales de...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.