El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), registró 123 eventos de agresiones dando como resultado 283 víctimas de agresiones físicas, sexuales, homicidios, daño a la propiedad, hostigamiento e intimidación.
Durante los próximos 10 o 15 días en México se experimentaran temperaturas mayores a las que se han podido registrar en la historia del país, lo que causa altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, afirmaron científicos de la UNAM.
Se extiende la preocupación por el uso de mecanismos jurídicos con la intención de inhibir y amedrentar a periodistas coartando la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 estados y lluvias intensas en varias regiones del país. Autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
Bajo intensa controversia, la Cámara de Diputados aprueba una reforma clave en la Ley de Amnistía, otorgando al Ejecutivo Federal la facultad de conceder amnistía directa en casos relevantes para la búsqueda de la verdad y la justicia en México.
Por Alejandra GS/ @AleGonSol
Los árboles cumplen distintas funciones como seres vivos, algunas de ellas son: almacenar agua, regular la temperatura, generar oxígeno y captar...
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) toma medidas tras protestas de la comunidad, clausurando basurero en San Pedro Cholula y desatando tensiones con autoridades municipales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defiende la soberanía nacional y anuncia medidas legales tras el asalto a la embajada mexicana en Ecuador, mientras revela la ambigüedad de las posturas internacionales ante el incidente.
El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.
Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.