La comunidad Ñuu Savi en Virginia, Estados Unidos, dio un paso histórico al conformar su Autoridad Tradicional, con la misión de preservar su cultura, representar sus intereses ante las autoridades y enfrentar los desafíos que afectan a sus familias en el extranjero.
Por lo sucedido en la Plaza Giordano Bruno, organizaciones civiles exigen acciones y transparencia ante el operativo y desalojo forzado que se llevo a cabo el pasado 5 de junio.
Por medio de un comunicado los miembros del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur y más de 30 organizaciones nacionales e internacionales, exigieron justicia para los migrantes víctimas del accidente ocurrido en la carretera Pijijiapan-Tonalá, en el estado de Chiapas, el día 1 de octubre del presente año.
Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.
Por Rodrigo Piña
Personas en situación de tránsito por México de origen Haitiano bloquearon la calle de Versalles en la colonia Juárez como parte de...
La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos originarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y México, iniciará las actividades de su XIV Caravana en...
*Según el activista, existen 25 mil migrantes en el limbo migratorio solo en Tapachula.
Luis Rey García Villagrán, presidente del Centro por la Dignificación Humana...
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.