Miles de mujeres se movilizaron este 8 de marzo en Guadalajara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir justicia e igualdad de género. Se estima que la participación superó las 25 mil personas, convirtiéndola en una de las marchas más concurridas en la historia de la ciudad.
El jueves 7 de marzo a las 6 de la tarde, en las oficinas de La Sandía Digital se llevó a cabo la noche de cine hecho por mujeres que consistió en la reproducción del cortometraje "Narrando nuestras cuerpas diversas" y dos mediometrajes "Bucan Tu Rhacchidu" y "Me parezco tanto a ti".
Proveniente de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, la Banda Filarmónica Femenil Ka’ux, compuesta por más de 20 mujeres actualmente, cuenta con más de 15 años de experiencia comunitaria que las ha llevado a presentarse en importantes escenarios de toda la República, destacándose por interpretar composiciones propias, pero también temas clásicos de diversos géneros como rock, balada, danzón, cumbia y marchas.
El asesinato de dos mujeres se registró alrededor de las 17 horas horas en el Centro Universitario UTEG, Plantel Olímpica; la agresión fue cometida por un hombre de 20 años que ingresó al plantel educativo con varias armas punzo cortantes.
El pasado 4 de marzo fue incluido el aborto en la Constitución francesa después de que 780 diputados y senadores votaran a favor en el Congreso de Versalles, lo que garantiza el derecho de la mujer para la interrupción del embarazo.
En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se realizó un conversatorio en colaboración con la CONAMI, donde mujeres defensoras de las lenguas originarias dialogaron sobre la importancia de estas en la infancia y juventud.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.