Tag: Mujeres

Estrategia para el combate a la violencia contra las mujeres y la igualdad

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd Durante la conferencia de prensa matutina, la secretaría de seguridad Rosa Icela Rodríguez habló acerca de las acciones realizadas por el...

CNDH solicitó implementar medidas cautelares para proteger a defensoras de DDHH, en San Luis Potosí

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia   El día miércoles 12 de enero del presente año, se dio a conocer un comunicado, en donde la Comisión Nacional de los...

¿Cómo denunciar la violencia en el noviazgo y la violencia familiar?

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 11 de enero del 2022.- De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), emitido en noviembre del...

Yo no soy de Tepito; Tepito es mío Documental de Mireia Sallarès “Las 7 cabronas e invisibles del barrio de Tepito”

Mireia Sallarés, creadora de las 7 cabronas e invisibles de Tepito, es una artista visual de Barcelona, realizadora independiente de documentales. Sallarès, menciona en algunas entrevistas, la importancia del movimiento del discurso artístico, el poder que aporta el cambio, la libertad, la movilidad.

OCNF pide a autoridades seguridad y protección para mujeres de CLADEM Jalisco

Por: Abigail Morales Ángeles/ @abigailángeles  En el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se manifiestan preocupaciones por la seguridad, vida e integridad física de las...

Armarte. Mujeres en Resistencia

Arte y mujeres en Resistenciaen el Arte, ARMARTE, es un colectivo de mujeres que surgió en 2018 en la Ciudad de Oaxaca. Sus intervenciones en el espacio público son con fines artístico-políticos. A lo largo de estos casi tres años de existencia han incursionado e implementado el arte de las calles para enunciar malestares sociales y sobre todo aquellos que tienen que ver con la opresión de la mujer.

Congreso Nacional Indígena convoca al Tercer Encuentro Nacional de Mujeres 

Por: Citlali Téllez / @tlalikopizkli Ciudad de México 26 de febrero 2021 .- Mujeres integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) lanzaron la convocatoria para el...

Ante caso de Ingrid “n” exigen castigo para su agresor y para los “medios” que filtraron y difundieron fotos explícitas del caso

Por Brian Martínez / @MartínezBrianG Ciudad de México, 11 de febrero, 2020.- Ante el feminicidio cometido contra Ingrid “n” por su esposo, Erick Francisco “n”...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.