El día 4 de abril de 2024, población civil de Coahuayana, Aquila y Chinicuila en Michoacán, denuncian sucesos de violencia presentados el día 3 de abril.
Tangolunda es un área que conecta más de 17,000 mil hectáreas de selva en buen estado de conservación, así como el hábitat de distintas especies entre aves, mamíferos y flora endémica.
“Una opción de cambio radical para poner un alto a la injusticia y llevar a los trabajadores al poder. Esa es la opción que representa el Partido Comunista de México”
El día 23 de noviembre se reportó que 3 periodistas fueron privados de su libertad en Taxco, Guerrero. Marco Antonio Toledo, el día 19 de noviembre y el día 22 de noviembre, en el caso de Silvia Nayssa y Alberto Sánchez.
Tras dar a conocer la desaparición de las Juntas de Buen Gobierno (JBG) y los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ), este domingo 12 de noviembre, el EZLN da a conocer la reorganización estructural de la Autonomía Zapatista.
El EZLN lanza cuarta parte de una serie de comunicados, donde se menciona la desaparición de los Municipios Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y las Juntas de Buen Gobierno. Asimismo, se menciona los festejos del 30° aniversario del inicio de la guerra contra el olvido.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.