En una ofrenda colectiva en la Ciudad de México, la comunidad Otomí residente en la Ciudad de México, recordó a sus muertos y denunciaron la guerra de exterminio y represión contra sus territorios, exigiendo el fin de la violencia y convocando a una acción global en defensa de la autonomía y la justicia.
Fotografías: Luis Ram / @Antiperiodismo
La noche de ayer, 1ro de noviembre, integrantes de la comunidad otomí en la Ciudad de México, realizan un acto...
Ciudad de México, 31 de octubre de 2017
Con motivo de la celebración del día de muertos, mujeres transexuales y trabajadoras sexuales realizaron una ofrenda en...
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.