Presentación con vida del maestro Esteban Arredondo Ávila.
Nos sumamos a la exigencia de agilizar su búsqueda para dar con su paradero.
Por El Centro de...
Texto Por: Iz T.R.
Integrante del Frente de Organizaciones Ciudadanas por la defensa del agua en Nuevo León.
Fotografía: Colectivo Deni Prieto Stock, JCM.
Fotografías tomadas...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
Para Arturo Gallegos,
combatiente de la justicia y arquitecto de la igualdad.
Para Arturo Hernández Cardona,
tu tenacidad...
Opinión de Enrique Javier Díez Gutiérrez/@EnriqueJDiez
El trasfondo de este golpe de estado es la distribución de la riqueza en Bolivia y el control geoestratégico...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.