En el Día Internacional del Derecho a la Verdad, colectivos de familiares y organizaciones de derechos humanos de toda América Latina alzan la voz para condenar las desapariciones forzadas y exigir verdad, justicia, memoria y garantías de no repetición.
A 27 años de la masacre de Acteal, la organización "Las Abejas" alza la voz para exigir justicia, recordar a sus mártires y denunciar la violencia generalizada en México y el mundo, incluyendo la situación en Palestina y la problemática de los desaparecidos.
El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.
Con motivo de las festividades de Día de Muertos, el colectivo cultural comunitario “La Mulita Consentida” y la “Cooperativa Ey Maguey” invitan a la 9ª Caravana tradicional de Día de Muertos “Cuentan los que saben” en San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan.
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El Tren Maya ha sido objeto de polémicas desde el anuncio de su ejecución como nuevo proyecto, planteado por el nuevo...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
A partir del análisis presentado en el informe ¿Quiénes son? La Crisis de Identificación de Personas en Jalisco, publicado el mes de...
La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia.
Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.