La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, exigiendo respuestas concretas a sus demandas históricas, como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y el retorno al sistema solidario de pension
La comunidad de Juanacatlán se movilizó para exigir la cancelación de la termoeléctrica "La Charrería", argumentando que proyectos industriales como este amenazan la salud pública y la recuperación del Río Santiago. Los manifestantes demandan transparencia en los estudios de factibilidad y acciones concretas para detener la industrialización desmedida en la región.
Habitantes de Cuyutlán y Armería en Colima se pronunciaron en contra de la instalación de empresas como Fermachem y Presforza, denunciando la falta de transparencia en las consultas y el riesgo ambiental que estas empresas representan para la región.
Por El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan
El rechazo a la falsa consulta que están realizando las (os) diputadas (os) ha causado un gran malestar...
La final de fútbol del mundial Rusia 2018 se vio interrumpido por la intervención del grupo ruso de punk rock y activistas feministas Pussy Riot.
NEWS FLASH!...
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.