Tag: #Pueblosindígenas

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

La reforma constitucional en materia indígena podría ser aprobada para el 25 de septiembre 2024: Claudia Sheinbaum

Después de varios procesos y exigencias emitidas por ALDEA al Estado Mexicano desde los Acuerdos de San Andrés, la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena podría ser aprobada para septiembre del 2024, así lo indicó la electa Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Reunión con legisladoras y legisladores.

Pueblos originarios de la región Cholulteca rechazan la convocatoria del POERSAA

En una declaración pública difundida por el Congreso Nacional Indígena, los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes expresan su rechazo a participar en la conformación del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico, denunciando el histórico despojo y la contaminación causada por industrias textiles y proyectos gubernamentales en sus territorios.

UCIZONI exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra

UCIZONI pide un alto a la criminalización en contra de defensores ambientales y exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra.

Pueblos originarios presentan juicios ante la violencia cultural del INE contra medios de comunicación comunitarios y autónomos

Mediante un comunicado se da a conocer los juicios presentados por comunidades Nahua de San Bernardino Tlaxcalancingo, Cholula y Maseual de Yohualichan, Cuetzalan, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, los cuales acusan de actos de violencia cultura que son ejecutados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y su intervención en los medios de comunicación comunitarios.

Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

Los vecinos del municipio de Juan C. Bonilla dicen no a la imposición de la construcción de un complejo policial en predio destinado para panteón municipal, así mismo denuncian la contaminación de mantos acuíferos y las acciones de represión por parte del gobierno municipal y estatal.

Organizaciones y colectivos del EZLN convocan a manifestarse en contra de las agresiones a las comunidades del Caracol 10

Exigimos que se respeten los derechos de los territorios autónomos del EZLN ante lo que hoy es una impunidad permanente y profundizada […] exigimos al Estado mexicano cese de inmediato las agresiones hacia las comunidades zapatistas: Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)

La Cámara de Diputados convoca a la consulta sobre la iniciativa para crear la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2018. La Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, convocó a los...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.