Se presentó la segunda temporada de Periodismo de lo Posible, un pódcast que narra experiencias de resistencia y organización comunitaria en México.
Texto y fotografías...
El CEPAD, presentó el documento memoria "Tejiendo hilos de resiliencia: memorias de la resistencia contra la tortura en México”, dónde se incluyeron testimonios de...
En la región Cholulteca se han vivido diversos episodios de la lucha contra el despojo del agua y el territorio. No obstante, uno de ellos fue la clausura de la empresa Bonafont y el nacimiento del Altepelmecalli, Casa de los Pueblos; un pedazo de autonomía y resistencia que sigue en construcción.
El Encuentro Nacional de Mujeres en el Arte de las Calles, ENAMUICA, en su tercera etapa realizó intervenciones visuales en muros de la comunidad de San Pablo Güila, del 7 al 14 de marzo del presente. En Somos el Medio ya se ha escrito acerca de las otras dos etapas del proyecto.
#Fotoperiodismo
El CIG-CNI "no va en alianza con ningún partido ni independiente, corran la voz", dicen.
Ciudad de México, 29 de abril de 2018.- Son las...
El municipio de Cherán, ubicado en el estado de Michoacán, celebra el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de su comunidad...
La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.
Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.
La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.