SEMARNAT suspende proyectos inmobiliarios en Cabo Pulmo para proteger su arrecife de coral y biodiversidad. Conoce los detalles de esta decisión histórica.
En medio de la creciente preocupación por la preservación ambiental, los residentes de Cuyutlán y Armería levantan su voz contra proyectos industriales que amenazan su entorno y su forma de vida, exigiendo a las autoridades acciones concretas y transparencia en la toma de decisiones.
Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera Buenavista del Cobre de Grupo México en la contaminación del Rio Sonora, mostrando un Dictamen de Diagnostico Ambiental con resultados alarmantes, según el informe presentado por Comités de Cuenca Río Sonora.
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2020. Ignorando las obligaciones internacionales de México en derechos humanos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)...
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2020. Comunidades del estado de Veracruz, respaldadas por organizaciones de la sociedad civil, pidieron a la Secretaría de Medio...
Más de 51 comunidades pertenecientes a la parroquia San Juan Bautista Chamula del Municipio Las Margaritas Chiapas, denunciaron que autoridades estatales y federales no...
Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.
El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.
Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.