El comienzo de la movilización social ante la ausencia gubernamental
El 19 de octubre de 2017, los habitantes del Multifamiliar Tlalpan recordaron a las nueve...
El proyecto “Misión Civil de Observación” conformado por organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos en Chiapas, en un informe realizado el 16 y...
"Los damnificados seguimos muriendo por la incertidumbre de no saber en dónde vamos a vivir y de no saber hacia dónde vamos. Por favor, tengan compasión y cada que uno de ustedes, ciudadanos, pase por algún campamento: ¡abrácenos! Necesitamos ese bálsamo para poder resistir..." (18 de febrero de 2018), Teresa Verdejo Pacheco, damnificada de Zapata 252. Delegación Benito Juárez.
Ciudad de México 2 de octubre de 2017.- A través de un comunicado organizaciones como: el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.”, la Fundación...
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.