Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y ciudadanía de reunieron en Palacio de Gobierno de Jalisco como parte de las acciones del luto nacional que se realizaron en todo el país, tras el hallazgo de un sitio de exterminio en Teuchitlán; a su exigencia unánime de justicia se sumaron las críticas a la inacción gubernamental, pues un lugar así no puede operar sin su consentimiento.
Diferentes colectivos y organizaciones defensoras de la vida animal se reunieron afuera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como parte de una protesta para exigir que se apliquen las sanciones correspondientes conforme la ley para prohibir las corridas de toros en la Plaza México.
Danzatrinas, es un proyecto fotográfico de Edgar Olguín, un ejercicio de color y movimiento que busca transformar el espacio a partir de un diálogo estético,...
Desde 2003 hasta la fecha, 24 periodistas permanecen desaparecidos en México sin que hasta ahora las autoridades brinden verdad y justicia en los casos....
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se esperan en las próximas horas tormentas intensas en Chiapas y tormentas muy fuertes en Chihuahua, Coahuila,...
Hace más de 8 años la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/65/29 en la cual expresaba su preocupación sobre esta problemática...
Mediante una carta al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, docentes de distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunciaron que...
Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.
Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.
Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.