Arena y grava son el nuevo “oro”. Sin embargo, la forma en la que se extraen de los cuerpos de agua provoca una degradación ambiental alimentando, principalmente, a la industria de la construcción y a la voracidad de un sistema de concesiones. Esta es la historia del río Verde. Pero, su conflicto, es el de todos los cauces.
Por Mario Marlo / @Somoselmedio
A través de un comunicado, las comunidades campesinas de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, ubicadas en los Altos de Jalisco, informaron...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
“La consulta es ¿López Obrador quiere ser el sicario que jale el gatillo? ¿Quiere ser aquel que inunde los pueblos? Este...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Mientras que el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo integrado por pobladores y pobladoras de las tres comunidades ofrecían una conferencia de...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Este próximo sábado 14 de agosto, por cuarta ocasión, Andrés Manuel López Obrador visitará la comunidad de Temacapulín, ubicada en los Altos...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
“Si no hay acuerdos, levantamos un acta, la firmamos y se quedan las cosas como están, pero asumimos la parte...
Por Mario Marlo/ @Mariomarlo
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo a reunirse en Palacio...
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
La líder de comerciantes y activista del colectivo Luz de Esperanza, quien buscaba a su hermano desaparecido desde 2024, sucumbió a las heridas sufridas durante un intento de secuestro en su propio domicilio.