Residentes de diversos espacios de la Ciudad y Estado de México, con una trayectoria musical de casi una década de resistencia, unidad, adaptación y regeneración constante, la banda autodenominada “Los Anxolotes” han adoptado simbólicamente al Ajolote: una especia endémica de México en peligro de extinción para hacer conciencia socialmente de la importancia de su preservación y conservación, misma que es llevada simbólicamente en cada presentación e inmersa metafóricamente en su interior de cada integrante.
Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc
La mañana del pasado miércoles 9 de febrero de 2022, se anunció por parte de las autoridades mexicanas, la detención de...
La principal precursora del fútbol femenino en México, Marbella Ibarra fue asesinada en la localidad de Rosarito, al norte del estado de Baja California...
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.