Por Tlachinollan / @Tlachinollan
El pasado 11 de julio de 2024 las calles de Tlapa se convirtieron en caudales de ríos crecidos que inundaron viviendas,...
Nueve años después de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz por la policía federal en 2015, no hay avances en las investigaciones ni castigo para los responsables. Las familias siguen enfrentando indiferencia y amenazas, pero mantienen viva la lucha por la justicia en un contexto de impunidad persistente.
El día de ayer se cumplieron 7 años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, integrante del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional, de la ciudad de Tlapa.
EN MEMORIA DE ARNULFO CERÓN SORIANO
Hubert Matiúwàa
“Te puedo sepultar con grandes lágrimas,
pero en realidad no puedo
el poeta sabe que algún día la belleza vendrá
pero...
Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
Desde la desaparición del presidente electo Daniel Esteban González, junto con su chofer Juventino García...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan"
Bajo la pertinaz lluvia, los comuneros de Alacatlazala permanecían en el corredor de la comisaria,...
La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.
Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.
La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.