Algunas reflexiones sobre un futuro que no querríamos en México…
Enrique G. Gallegos
Profesor de la UAM
El arribo de los gobiernos conservadores y ultraconservadores con prácticas...
Ciudad de México 8 mayo 2019- Tras resolverse el conflicto de huelga entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM(SITUAM) y las autoridades...
Ciudad de México 14 Abril 2019- La tarde el ayer sábado las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), en una sesión de dialogo, anunció...
Ciudad de México 9 de Abril 2019.- A 67 días de huelga, el Sindicato de trabajadores independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana(SITUAM), marchó el...
Ciudad de México 1 de abril 2019.- Alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a través...
Ciudad de México 27 marzo 2019- Esta mañana en conferencia de prensa el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), señaló...
12 marzo de 2019 CDMX.- Cerca del mediodía, cerca de 30 profesores pertenecientes al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM)...
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.