Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

La secretaria de Cultura, la agrupación artística, ensamble de percusiones de México y el Instituto Nacional de bellas Artes y Literatura (INBAL) se unieron para crear “La anoche del Pulso”, la cual busca que los habitantes de la ciudad, se unan a una procesión percusiva este sábado 11 de noviembre a las 21 horas, que va de la explanada del Palacio de Bellas Artes al Centro Cultural “La Nana”.

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

La mañana del martes 7 de noviembre, la secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; Ricardo Gallardo, director artístico de Tambuco, y José Julio Díaz, Coordinador Nacional de Música y Ópera de Bellas Artes del INBAL, ofrecieron una conferencia de prensa en el Palacio de Bellas Artes para dar a conocer los detalles de dicho evento.

Claudia Curiel, mencionó que “La idea, y lo más hermoso de esta convocatoria es que se pueda unir a toda la ciudadanía, independientemente de que no tengan formación musical, con cualquier objeto percusivo, que puede ser cualquiera, para sumarse en esta primera edición”, además resaltó que esta celebración es un ritual de la música que empezó con el ritmo y la percusión.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Por su parte, el director de Tambuco, dijo que la agrupación nació de la búsqueda, explotación y experimentación de gongs de Asia, de instrumentos de África, de las percusiones afrocaribeñas, prehispánicas y orquestales europeas “Vamos a hacer una gran procesión rítmica con muchos instrumentos de percusión”, y añadió que hasta el momento ya se han unido alrededor de 200 percusionistas.

Igualmente, señaló que después del concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde presentarán obras de Gabriela Ortiz, Javier Álvarez, Mario Lavista y Steve Reich, así como dos estrenos de Rüdiger Pawassar y John Psathas, los cuales contarán con la participación de Diego Espinosa como percusionista invitado, los integrantes del ensamble saldrán a la explanada del recinto para iniciar una procesión sonora por los alrededores de la Alameda Central como el Hemiciclo a Benito Juárez y el kiosco, además de sus fuentes y corredores.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Al contingente musical, sé unirán integrantes de diversas comunidades e instituciones dedicadas a la educación musical, tanto formal como no formal, entre las que se encuentran la Escuela Superior de Música, la Escuela de Música del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Facultad de Música de la UNAM, los Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (Pilares) José Martí, Ferrocarril, Fray Servando, Avenida del Taller, San Francisco Tultenco, Ali Chumacero y Plaza de los Jóvenes, así como la Academia Pasión por la Música, Amigos INUKSUITE, Batería Estudio, y miembros de la escena musical independiente; quienes festejan tres décadas de uno de los ensambles de percusiones más aclamados a nivel internacional.

Finalmente, la secretaria de Cultura, mencionó que los boletos están a un precio accesible para que todas y todos puedan disfrutar de la música de Tambuco y el costo máximo del boleto es de $90 y se podrán adquirir en las taquillas del Recinto.

Tambuco celebra su 30 aniversario con una procesión de percusiones callejera

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here