Te vamos a encontrar

Por Baruc Sánchez 

Todo comienza con un nerviosismo que recorre tu espina dorsal, el aire se vuelve más pesado y con el pasar de las horas cuando lo “común” se vuelve sospecha y el presentimiento se vuelve una condena. Te congelas por un minuto, respiras profundo y de alguna manera deshaces tu nudo en la garganta, buscas la mejor foto y te vuelves valiente al escribir — Ayúdenme a encontrar a mi hermana — A partir de que publicas esa frase todo es tan confuso, recuerdas todas las noticas, todos los nombres, todos los hashtag, se te desbordan los ojos pero no hay tiempo para sentarse a llorar, lo único que sabes es que tu hermana está allá afuera y tienes que ir por ella, volteas a ver a tu familia y todo es instintivo, alguien va la fiscalía, otro le marca a sus conocidos y el último comienza a mover la noticia, aun no es tiempo para llorar.

Las horas pasan, piensas en lo peor, temes lo peor, pero respiras te enfocas y das otra entrevista con la esperanza que alguien te lea y te pueda dar información relevante. Volteas a ver a mamá y te partes un poquito más. Buscas respuestas, el celular no deja de sonar, familiares que los años había borrado regresan, cuesta trabajo reconocerles pero ahí están.

Te encuentras con los amigos que te sostienen, todos apoyan, todos suman tanto que te llega a abrumar, contestas con educación; esperan respuestas que no tienes y un silencio envuelve todo, te mantienes valiente.

Los días pasan, te topas con la realidad, encuentras un camino recorrido por miles de familias y te abrazan como uno de los suyos, nos une el dolor y nos mueve el amor, te aconsejan, te acompañan, no te sueltan para nada. Es raro pensarlo pero encuentras consuelo cuando te dicen — yo te entiendo — , te comparten su historia, escuchas una, dos, tres, cuatro y con cada una un frío terrible, compartes una mirada y descubres un lenguaje que no debería de existir, el del dolor de no encontrar respuestas.

Antes que nos alcance el olvido llegan ellas, las madres de tantos otros, madres que te adoptan y te guían por un sendero doloroso, madres que son ejercito, armadas de engrudo, volantes, lonas, palas, picos y que no dejan que el tiempo les termine por arrebatar a los suyos. Son familia que grita por los que ya no están.

Los días pasan te abrazas a la esperanza, sigues valiente, cansado, agotado pero sigues, no hay manera de parar. Tu familia crece y entiendes que el amor trasciende, te vamos a encontrar te repites mil veces durante el día.
Baruc Sánchez.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here