Terremoto de 7.1 sacude la región occidental del Tíbet

El sismo causó daños graves en infraestructura, dejó miles de damnificados y mantiene a la región en alerta ante posibles réplicas.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Tíbet, China, 7 de enero de 2025. Un fuerte terremoto de magnitud 7.1 sacudió el condado de Tingri, cerca de la ciudad de Shigatse, a las 9:05 a.m. hora local. El movimiento telúrico, cuyo epicentro se ubicó a unos 80 kilómetros del Monte Everest, dejó al menos 126 muertos, 188 heridos y provocó el colapso de más de 3,600 viviendas. Las autoridades indicaron que el sismo se debió a la actividad tectónica en la región del Himalaya, una zona altamente sísmica.

El sismo causó daños graves en infraestructura, dejó miles de damnificados y mantiene a la región en alerta ante posibles réplicas
Imagen de Voice of Tibet

Equipos de rescate, integrados por más de 1,500 efectivos, trabajan en la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros. Las operaciones se complican debido a deslizamientos de tierra y las bajas temperaturas propias de la temporada. Además, varias carreteras y puentes resultaron dañados, dificultando el acceso a las zonas más afectadas.

El terremoto también se sintió en países vecinos como Nepal, Bután y la India, donde se reportaron daños menores. Como medida de precaución, las autoridades chinas cerraron temporalmente el acceso a áreas turísticas, incluido el Monte Everest. La población local permanece en alerta ante posibles réplicas.

El presidente Xi Jinping ordenó intensificar los esfuerzos de asistencia y garantizó el envío de suministros esenciales como alimentos, agua y refugios temporales. Mientras tanto, se continúa evaluando la magnitud de los daños y se trabaja en la reubicación de las familias afectadas.

A medida que avanzan las horas, las autoridades han actualizado la cifra de heridos a 201, mientras que el número de fallecidos se mantiene en 126. Las bajas temperaturas, con mínimas que alcanzan los -16 grados Celsius, dificultan las labores de rescate y aumentan la urgencia de proporcionar refugio adecuado a los damnificados. Se han registrado más de 500 réplicas desde el sismo principal, lo que mantiene a la población en estado de alerta.

Te puede interesar Claudia Sheinbaum presenta campaña preventiva nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here