TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará a cabo del 22 al 27 de abril. 

Por Alejandra González/ @gonzalezsolisalejandra / @AleGonSol

Ciudad de México, 10 de abril del 2025.- Este 10 abril en el Papalote Museo del Niño se llevó a cabo la conferencia de prensa del TierraFest en su 5° edición donde las panelistas mencionaron todos los detalles. Las actividades serán una caminata, un concervezatorio, el Tierra Filme en su 4° edición y una feria de ciencias.

Raiza Pilatowsky cofundadora del Colectivo Planeteando mencionó que existe literalmente una tormenta con el cambio climático, los fenómenos hidrometeorológicos cada vez más intensos y más frecuentes.

“No solo este síntoma, este efecto que es el cambio climático, si no qué hay detrás, cuales son las causas que están llevando a esto, que es como funciona este modelo de organización socioeconómico que depende de un extractivismo voraz, que depende de la opresión de ciertos grupos de personas”.

“Me llama la atención como nos sorprende cuando salen noticias de inundaciones, de incendios, como si no supiéramos que van a pasar y que van a seguir pasando y que sabemos que nos tenemos que preparar” destacó.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Avelina Ruíz de Iniciativa Climática de México mencionó que revertir el cambio climático está en las manos de las personas:“El cambio climático, no es una cuestión de reducción de emisiones, no es una cuestión tecnológica, es una cuestión de las personas”.

“Entonces, el ingrediente está un poco en esta conectividad, en la perspectiva de las personas, de los colectivos, de las organizaciones sobre cómo enfrentan el cambio climático, cómo enfrentan las distintas crisis de biodiversidad, ambiental, de contaminación y eso ponerlo como en el centro de nuestra acción” .

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Aline Cajiga Directora del Papalote Museo del Niño expresó “El próximo sábado 26 de abril abrimos nuestras puertas para recibir la cuarta edición de Tierra Firme. Un festival de cine ambiental que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la Tierra a través de historias poderosas”.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Avril Pérez del Programa de Investigación del Cambio Climático de la UNAM destacó que el TierraFest ofrece diversos espacios para involucrar a toda la población en el tema del cambio climático.

“Este es un festival referente a nivel nacional sobre cómo acercar las preocupaciones sociales con los desarrollos científicos por medio del cine, del performance, las intervenciones artísticas, por supuesto, la educación ambiental, la danza y el juego”.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Finalmente Pilatowsky mencionó los detalles del festival:

Las actividades empezarán el 22 de abril para conmemorar el Día de la Tierra con una caminata climática en el Bosque de los Dinamos donde guías de la comunidad  de la Magdalena Contreras, harán actividades de senderismo acompañados de integrantes de National Geographic Explorers, quienes darán diferentes tipos de talleres enfocados al arte a la ciencia y a la narrativa.

El 24 de abril tendrá lugar el Concervezatorio en el Jardín Juárez a las 17:00 horas donde habrá eventos dedicados a la comunidad el LGBTQ+ con un show de Drags por la Tierra y un bailongo climático por parte de la Sonidera Nacional.

El 26 de abril se llevará acabo el TierraFilme a las 10:00 de la mañana en el Papalote Museo del Niño, con dos funciones estelares y 81 cortometrajes de México y América Latina, además de una pequeña feria de ciencias.

El 27 de abril en el Centro Cultural el Rule una feria de ciencias con la banda de rock infantil “Los Tripulantes del Ovni” y cerrará con una función de teatro espontáneo de cuerpas disidentes y su relación con la naturaleza.

Del 22 al 27 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México, se llevará a cabo la quinta edición del TierraFest para celebrar el día mundial de la Tierra. Festival que combinará ciencia, arte y cultura a través de talleres, cine y distintas actividades, con el objetivo de explorar la relación e interacción que existe entre los humanos y el medio ambiente.
Imagen de Estudios Planeteando
Imagen de Estudios Planeteando

En siguiente enlace podrás registrarte a las actividades del TierraFest: https://planeteando.org/tierrafest/

El TierraFest surge en el 2021 como una iniciativa del Colectivo Planeteando conformado en su mayoría por egresados de la carrera de Ciencias de la Tierra de la UNAM, por colectivos de académicos, activistas, organizaciones del gobierno, organizaciones de la sociedad civil, comunidades defensoras del territorio y personas; quienes buscan formas de protegerlo, de conservarlo y de unir fuerzas con el objetivo de celebrar al planeta Tierra.

 

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here