Tijuana prohíbe los narcocorridos para combatir la cultura de la violencia

La medida adoptada por el Cabildo de Tijuana “busca luchar contra la promoción de la violencia a través de la música y los espectáculos públicos”.

Por Redacción / @Somoselmedio

Tijuana, BC — El Cabildo de Tijuana aprobó una reforma al Bando de Policía y Buen Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos, prohibiendo la exhibición, interpretación, reproducción o transmisión de narcocorridos y cualquier contenido que promueva la cultura de la violencia o haga apología del delito. ​​​​​​​.

Según el Cabildo, esta medida no solo es un intento por mitigar los problemas de seguridad en la ciudad, sino que también busca garantizar a todos los tijuanenses el derecho a una vida libre de violencia. La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez enfatizó la importancia de cuidar la salud mental de niños y adolescentes, destacando que la medida busca influir en la percepción y actitudes desde una edad temprana .

La alcaldesa también hizo hincapié en que no se debe tergiversar esta iniciativa, asegurando que todos los artistas son bienvenidos en Tijuana. Sin embargo, dejó claro que los narcocorridos, que hacen apología del delito, no pueden ser parte del folclor mexicano ni representar a la ciudad .

En términos de cumplimiento, se han establecido sanciones severas para quienes incumplan con esta normativa. Las multas oscilarán entre los 622,440 y 1,244,880 pesos, lo cual es equivalente a entre 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) vigente. Estos recursos serán utilizados para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones .

Las empresas que presenten espectáculos y diversiones públicas deberán incluir el pago de posibles multas como fianza, garantizando así el cumplimiento de la normativa y la cobertura de las multas impuestas .

Esta decisión ha generado opiniones divididas entre la población, especialmente entre los jóvenes y aspirantes a cantantes, quienes se muestran en contra de la prohibición, argumentando que limita la expresión artística y cultural .

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here