Tirando Barrio: El Cine Mexicano que conquista los barrios de Gustavo A. Madero

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lleva a los habitantes de Gustavo A. Madero una selección de películas mexicanas contemporáneas que abordan temas como la identidad femenina, el duelo y la reinvención personal, transformando espacios comunitarios en puntos de encuentro cultural.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 9 de agosto de 2024.- El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lanzó su programa de exhibición “Tirando Barrio”, una iniciativa que tiene como objetivo conectar el cine mexicano contemporáneo con los habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero. Este programa busca llevar películas reconocidas en la cinematografía nacional a espacios fuera de las tradicionales salas de cine, acercando las historias y temas relevantes al corazón de las comunidades.

“Tirando Barrio” ofrecerá a los residentes de la Gustavo A. Madero una selección de cinco largometrajes, acompañados de un programa de cortometrajes especialmente diseñado para las infancias. Las películas seleccionadas han sido cuidadosamente escogidas por el equipo del FECIBA, centrándose en producciones que han dejado huella en festivales y que ahora buscan resonar con audiencias diversas, generando encuentros significativos entre cineastas y el público del barrio.

Este año, el programa se centra en la identidad femenina en los barrios de México, abordando temas como el duelo, el machismo y la reinvención personal. Entre los largometrajes destacados se encuentran:

A Través de Tola: Una historia sobre tres generaciones de mujeres oaxaqueñas enfrentando el duelo y la cotidianidad marcada por el machismo.

Placeada. Historia de una Ex Sicaria: La búsqueda de redención de una mujer tras su maternidad en prisión.

Yurei: Un recorrido por la identidad mexicano-japonesa y los silencios históricos que la rodean.

Los Días Francos: Una reflexión sobre la maternidad y la crisis de una actriz en búsqueda de sentido.

Cosas Imposibles: La inesperada amistad entre una mujer mayor y un adolescente, ambos enfrentando su soledad y traumas pasados.

Las proyecciones de “Tirando Barrio” tendrán lugar en diversos espacios culturales de la alcaldía, como el Centro Cultural Comunitario La Roca, que se dedica a la construcción de paz y la prevención de la violencia, y la Librería El Tambor, que fomenta la lectura al norte de la ciudad. También participarán cineclubes con amplia trayectoria como Ceres y Los Carnales II, y lugares icónicos como Liverpulques en Cuautepec, donde el público podrá disfrutar del cine mientras saborea un tradicional pulque.

El programa concluirá en el espacio PILARES “Richard Wagner”, marcando el cierre de un ciclo que promete no solo exhibir películas, sino también fortalecer los lazos comunitarios a través del cine.

“Tirando Barrio” no solo es un programa de cine, es una iniciativa que busca revitalizar el tejido social en los barrios de la Gustavo A. Madero, llevando historias que reflejan las realidades y complejidades de la vida en México. Este festival se posiciona como un puente entre el cine nacional y las comunidades, abriendo un espacio de diálogo y reflexión que va más allá de la pantalla grande.

Nacional

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

CNTE exige 100% de aumento, gobierno responde con 10% y diálogo sobre ISSSTE

Miles de profesores de la CNTE marcharon y establecen un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México demandando duplicar su salario y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, calificando de "simulación" la respuesta gubernamental. 

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here