Todo lo que debes saber de la FIL Guadalajara 2021

Por Kasandra Machuca/@kasmachuca

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, presentó el programa general de actividades de su 35ª edición, en la que Perú es el invitado de honor.

Del 27 de noviembre al 5 de diciembre se reunirán al rededor de 255 expositores y más de 600 autores de 46 países, celebrando el amor por la lectura, la ciencia, la cultura, el pensamiento y la academia.

Se exhibirán 240 mil títulos en diez mil m2 y su programa, vasto y variado, contempla premios y homenajes como son el FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021 por la escritora chilena Diamela Eltit y la Medalla Carlos Fuentes por la escritora mexicana Margo Glantz. Se rendirá el Homenaje al Mérito Editorial para la editora mexicana Cristina Urrutia, y el Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez para Miguel de la Cruz.

El programa contempla a su vez foros, encuentros, la FIL Niños, el salón del Cómic + Novela Gráfica, la FIL Joven y La FIL también es Ciencia y entre otras actividades académicas para profesionales. El programa 2021 contempla 1,621 actividades tanto de manera presencial en la Expo Guadalajara y de manera virtual a través de la página www.fil.com.mx

La FIL Joven

En la FIL Joven se programaron charlas con títulos como “Hola, mi nombre es Ryan. La historia de un hombre trans”, “Cuentos en tacones” y “Ellas, ellos, elles: una radiografía al mundo trans”, para abordar temas relativos a la igualdad y la diversidad de orientaciones sexuales y de géneros. Se cubrirán temas de literatura, ciencia y diversidad con sesiones de Mil Jóvenes con… Diamela Eltit, Camila Sosa Villada, Alberto Montt, Javier Santaolalla y Laura Restrepo, por mencionar algunos.

La FIL Ciencia

Abarcará charlas sobre la divulgación científica, presentaciones como “Para pequeñas criaturas como nosotros” de la escritora Sasha Sagan que explora los aspectos que sus padres, el astrónomo Carl Sagan y la escritora Ann Druyan, le enseñaron del mundo natural y el vasto cosmos. Tanto actividades virtuales y presenciales que explicarán con mucho humor temas científicos de la actualidad.

El Salón del Cómic + Novela Gráfica

El Salón del Cómic + Novela Gráfica se efectuará este año de manera virtual, con diez actividades y la participación de creadores como Salvador Jacobo, Sole Otero, Rulo Valdés, Alberto Chimal, Catalina Bu, Sol Díaz, Vivian Lavín y Gonzalo Macalopu Chiu, mientras que la literatura gastronómica tendrá una librería ubicada en el vestíbulo 2. Entre otros eventos especiales, se presentarán en el marco de la FIL la ópera Pagliacci y la obra de teatro Al pie del Támesis, de Mario Vargas Llosa, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

La FIL Niños

La FIL Niños será la experiencia cultural de siempre con talleres, venta de libros y espectáculos en distintos espacios del CCU: Pabellón Metropolitano, Conjunto Santander de Artes Escénicas, Cineteca FICG, Ágora Jenkins, Librería Carlos Fuentes y Plaza Bicentenario.

Se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara, sede eventual que permitirá garantizar el cumplimiento de las medidas implementadas para este año en contexto de pandemia. FIL Niños se realizará del 2 al 5 de diciembre y con un horario de 10:00 a 21:30 horas.

Perú, país Invitado de Honor de la FIL Guadalajara 2021

La delegación literaria del Invitado de Honor 2021 está integrada por 25 autores y 20 autoras de los diversos departamentos de Perú, con un equilibrio entre diversos géneros literarios como son la narrativa, la poesía, no ficción y la narración oral. Las actividades del programa literario de Perú, tendrá lugar en el Salón 1 y en el auditorio del Pabellón de Perú.

Perú traerá nueve espectáculos al Foro FIL donde participarán grupos como El Cartel Novalima y su electrónica world music; Sylvia Falcón y su lírica andina; la gran voz de Amaranta; Manuelcha Prado con el espectáculo El sonido de la tierra; la cumbia amazónica psicodélica de Los Mirlos; Uchpa y su hard rock blues fusión andina; la música de fusión urbana de Renata Flores; el folk pop de Kanaku y El Tigre, y la enorme presencia de Tania Libertad, con el espectáculo Déjame que te cuente… y te cante.

También habrá una muestra de cine que dará cuenta de la cultura audiovisual en Perú en la Cineteca FICG, y dos exposiciones: Purga: Christian Bendayán, en el Museo de Artes de la Universidad de Guadalajara, y El país que imaginamos, en la Galería Urbana Paseo Chapultepec.

Medidas sanitarias ante el Covid-19

La FIL 2021 tendrá algunas adecuaciones, cambios y protocolos para garantizar la seguridad y la salud de sus visitantes, participantes, profesionales y expositores.

Contará con un protocolo que obliga al uso correcto del cubrebocas, habrá amplios pasillos unidireccionales y bidireccionales entre los stands, que permitirán un flujo armónico de visitantes y habrá un espacio de dos horas para desinfección de espacios, tanto de salones como del área de exhibición.

¿Cómo comprar mis boletos para la FIL Guadalajara?

Por primera vez, se venderán boletos vía Internet para que los visitantes ingresen con un código QR a Expo Guadalajara o FIL Niños en el Centro Cultural Universitario, con un costo de 25 pesos para adultos y 20 pesos para niños, estudiantes y maestros con credencial, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Las fechas del evento serán del 27 de noviembre de 2021 al 5 de diciembre de 2021 en horarios de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Después de un año de no asistir presencialmente a la feria del libro, sin duda la emoción crece cada día. El evento será masivo, con muchas medidas sanitarias y diversas actividades para todo público, dando bien en claro qué México es un país de lectores.

Toda la información y el programa de la FIL edición 35 está disponibles en www.fil.com.mx

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here