Todo lo que necesitas saber si asistes a la mega Procesión de Catrinas

“Decir diez ediciones, es fácil de decirse, pero existe una larga historia que contar; en 2014, el inicio de la Mega Procesión de Catrinas, tenía 25 maquillistas, algunos cuantos fotógrafos y más de mil  600  participantes”

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

El próximo domingo 22 de octubre se llevará a cabo la décima edición de la Mega Procesión de Catrinas, la cual, en palabras de la fundadora, Productora General y Presidenta de Mega Body Paint México A.C., Jessica Esquivias Rodríguez, comento que “este evento busca rescatar la mágica tradición ancestral de Día de Muertos, así como fomentar la participación ciudadana, la convivencia familiar y propiciar lugares dignos para que los artistas plasmen y expongan sus obras de arte en rostros; convirtiendo estos (los rostros) en lienzos vivos encatrinados”

La Precesión de este año estará organizado por la Asociación nacional de Artistas Mega Body Paint México A.C. y reunirá a 33 contingente, entre los que destacan las Catrinas Internacional, las cuales estarán conformadas por diversas embajadas, así como también Catrinas luminosas, Prehispánicas, Quinceañeras, Exóticas, Rumberas, Pachucos, Petfriendly, Personal Médico, Steam Punks, México en la Piel, Trajes Típicos, por mencionar algunos.

Para esta edición, se contará con la participación de 12 mil voluntarios y 150 maquillistas acreditados por el comité organizativo de la Mega Procesión de Catrinas, los cuales tuvieron que pasar por una selección en la que se les evaluó su técnica, calidad del trabajo y calidad de los materiales que utilizarán. Los costos de los maquillajes van desde los $100 pesos los más sencillos y el costo irán incrementándose dependiendo de los detalles del maquillaje.

Si quieres maquillarte para participar en la Procesión, los maquillistas estarán identificados y estarán instalados en carpas blancas a partir de las 11 de la mañana, desde la Diana Cazadora, hasta el Ángel de la Independencia, mismo punto en donde se dará inicio el evento.

Maquillista acreditada con playera negra y logo oficial y credencial

Jessica mencionó en una conferencia de prensa ofrecida el pasado 18 de octubre que el evento es 100% apoyado por la ciudadanía y la iniciativa privada y que de ningún modo está financiado por instancias gubernamentales, así mismo, agradeció a los patrocinadores de La Mega Procesión, para que este evento se vuelva a hacer.

“La Mega Procesión, elige a la icónica Catrina como un símbolo de igualdad, aceptación y burla hacia la muerte; un referente del feliz encuentro de las clases sociales entre lo inevitable; un emblema de la rebelión y del festejo ante el inescapable destino colectivo y singularidad de todo” expresó la Productora General.

También se anunció que la Mega procesión de catrinas llegara al Reino Medieval de Valquírico, en el estado de Tlaxcala, el próximo 4 de noviembre y se planea que superé la cifra del año pasado con 15 mil visitantes.

Finalmente, Esquivias agradeció al Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama por el apoyo proporcionado, y también le solicitó poder realizar por primera vez la clausura oficial en el Zócalo Capitalino y contar con iluminación.  Del mismo modo, expuso que el pasado lunes 16 de octubre del presente año, durante la conferencia de prensa ofrecida por Batres, en la cual se dieron a conocer las diferentes actividades con motivo del Día de Muertos, se había comprometido a participar en la Mega Procesión de las Catrinas.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here