Tormentas tropicales y lluvias intensas azotan México: Alerta en varios estados

La llegada de las tormentas tropicales Beatriz y Adrian, acompañadas de lluvias intensas y vientos fuertes, genera preocupación en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y otros estados del país. Autoridades advierten sobre posibles inundaciones y deslaves, mientras se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar preparados ante las condiciones climáticas adversas. Además, se esperan altas temperaturas en varias regiones, lo que aumenta la necesidad de tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se advierte sobre la presencia de lluvias intensas y tormentas tropicales que afectarán a distintas áreas de México durante el día de hoy, sábado, 1 de julio. Los estados de Colima, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa se encuentran en alerta debido a la llegada de la tormenta tropical Beatriz, la cual ocasionará fuertes precipitaciones en estas regiones.

Se estima que las lluvias serán especialmente intensas en Colima, Jalisco y Nayarit, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Además, se esperan vientos con ráfagas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 4 metros en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Beatriz se ubicaba aproximadamente a 20 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 120 kilómetros al noroeste de Playa Pérula, Jalisco. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Ante esta situación, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, ha establecido una zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit. Asimismo, se ha declarado una zona de vigilancia desde Punta Mita hasta San Blas, en Nayarit, así como en las Islas Marías.

Por otro lado, la tormenta tropical Adrian se aleja de las costas nacionales y se espera que se debilite a lo largo del día. Actualmente, su centro se encuentra a más de 650 kilómetros de Baja California Sur.

Además de las tormentas tropicales, se prevén lluvias intensas en Durango y Sinaloa debido a la presencia de canales de baja presión en las mesas del Norte y Central, la Península de Yucatán y el sureste mexicano. Otras regiones del país, como Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Zacatecas, entre otras, también experimentarán lluvias de intensidad variable.

Las autoridades advierten sobre la posibilidad de descargas eléctricas y condiciones propicias para la caída de granizo. Asimismo, las intensas precipitaciones podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados. Por tanto, se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar atentos a los avisos y alertas emitidos.

Además de las lluvias, se pronostican vientos fuertes con ráfagas de 40 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Asimismo, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here