Tras 16 años sin sentencia y 60 días en huelga de hambre, liberan a indígena torturado de cárcel en Comitán

*El chiapaneco se dirigía a su trabajo en 2003, cuando fue abordado por autoridades de seguridad estatal para forzarlo a firmar un papel en blanco, por este acto, pasó más de 16 años en prisión.

Por Andrés Domínguez

Juan Pérez Álvarez, después de 60 días de haber iniciado una huelga de hambre junto a otros 5 compañeros, hace unos días fue liberado del Centro de Reinserción Social para Sentenciados No.10 en Comitán de Domínguez, tras haber pasado 16 años detenido.

Pérez Álvarez fue liberado el pasado 14 de mayo a las 8 de la noche, después de pasar más de una década recluido, su liberación se da por beneficios penitenciarios de trabajo y conducta.

En las últimas horas, Adrián Gómez Jimenez preso en huelga de hambre recluido en el CERSS nº5 de San Cristóbal de las Casas ha tenido que ser trasladado hoy al Hospital de las Culturas, de la misma localidad, debido a una infección severa en las vías urinarias debido a una sería deshidratación y una bajada en sus defensas debido a la falta de ingesta de alimentos.

El indígena argumentó que fue detenido en 2003 sin una orden de aprehensión, mientras se trasladaba a su lugar de trabajo, después, fue abordado por autoridades de seguridad para obligarlo a firmar papeles en blanco y autoinculparse bajo tortura de un delito que no cometió.

El Grupo de Trabajo “No estamos todxs”, organización que acompaña dicha huelga de hambre desde el 15 de marzo del presente, expresó que después de la detención arbitraria de Pérez Álvarez que fue acusado por el delito de secuestro, de este delito se había girado una orden de aprehensión en 2018, pero no se pudo concretar por falta de elementos.

Ante las irregularidades de su detención y acusación, Pérez Álvarez decidió iniciar en huelga de hambre, pese a ser diabético, lo que representaba una situación grave a su salud y vida.

Sin embargo, alertaron que el Ministerio Público puede apelar esta decisión y por ello le piden que se presente dentro de 20 días, lo que podría volver a detenerlo.

“Han sido 16 años y dos meses de vida robaba, largos años en los que nuestro compañero ha tenido que vivir separado de su familia, privad de ver crecer a sus hijos. Años de encierro y de injusticia que no hay manera de recuperar, graves daños a su vida e integridad imposible de reparar” mencionó el Grupo de Trabajo.

Asimismo, las acciones de lucha y juega de hambre en exigencia de justicia y libertad para 5 presos indígenas, encarcelados de forma similar que Pérez Álvarez, sigue dentro de los CERSS 10 en Comitán y No. 5 en San Cristóbal de las Casas.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here