Tras el acuerdo entre Estados Unidos y México, se reactiva el programa migratorio “Quédate en México”

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Ciudad de México 3 de diciembre 2021.-A partir del lunes 6 de diciembre, los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, después de un acuerdo, reactivaron el programa migratorio “Quédate en México”, enfocado en una política del gobierno de Donald Trump, mediante la cual, se les obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México, mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos, después de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo Mexicano.

Este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés), afirmó que una vez que el programa este completamente activo, los migrantes serán devueltos a México en siete puertos de la entrada a lo largo de la frontera común.

“Quédate en México” se restableció de acuerdo a negociaciones con Estados Unidos que, con respuesta a una demanda impulsada por los estados conservadores de Texas y Missouri, se ordenó reimplementar la política migratoria de Trump, la cual devolvería a los migrantes a territorio mexicano. “Se trata de un revés para el presidente demócrata Joe Biden, quien había puesto fin a esta práctica al asumir su cargo en enero pasado”.

El Departamento de Seguridad Nacional en Estados Unidos, informó que una vez que México reactive su programa, se realizarán algunos cambios en el protocolo de protección a migrantes (MPP) para que el proceso sea más ágil y poder responder a las “preocupaciones del gobierno mexicano”.

Con base a esto, se destaca que existirán “mayores recursos para albergues y organizaciones internacionales, la protección para grupos vulnerables, la consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de los albergues y de atención del Instituto Nacional de Migración, así como la aplicación de medidas contra la covid-19, revisiones médicas y la disponibilidad de vacunas para las personas migrantes”.

Estados Unidos tiene el compromiso principal de llevar a cabo los procesos de solicitud de asilo rápidamente, que sean “concluidos en seis meses a partir de que el solicitante es retornado a México y así, poder agilizar la comunicación y la información brindada a los migrantes”.

A partir del día lunes, se espera que los migrantes sean regresados a México, pues serán excluidos del MPP aquellos cuya situación sea vulnerable. Asimismo, se afirmó que en la Frontera de México hay migrantes que han tenido que esperar más de un año a sus audiencias, en donde a partir del mes de marzo del 2020 cuando comenzó la pandemia de covid-19, el proceso fue retrasado.

Tras una negociación, la Cancillería Mexicana, suavizó algunas de las condiciones del acuerdo, entre ellas, se destaca que existirán “mayores recursos para albergues y organizaciones internacionales, la protección para grupos vulnerables, la consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de los albergues y de atención del Instituto Nacional de Migración, así como la aplicación de medidas contra la covid-19 como revisiones médicas y la disponibilidad de vacunas para las personas migrantes”.

México, que por años rechazó recibir de regreso a migrantes, aceptó las políticas de Trump, luego de la llegada a la presidencia en diciembre de 2018 de Andrés Manuel López Obrador. Con base a esta política miles de migrantes fueron devueltos a México, en donde se vieron saturados los albergues en distintas ciudades fronterizas y algunos otros obligados a “improvisar campamentos cerca de los puentes internacionales”.

 

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here