A tres años de los homicidios en Narvarte, autoridades de la CDMX no saben qué sucedió

A tres años de los homicidios de Nadia Vera, Rubén Espinosa, Alejandra Negrete, Mile Virgina Martín y Yesenia Quiroz, autoridades no saben a ciencia cierta qué sucedió en ese departamento de la colonia Narvarte. Así lo explicaron la familiares y defensores de derechos humanos durante una conferencia de prensa esta mañana en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).

En la conferencia donde participaron Patricia Espinosa, hermana de Rubén; Indira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz; Karla Michel Salas y David Peña del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social y Leopoldo Maldonado de Artículo 19, explicaron que las autoridades capitalinas dan el caso por cerrado, a pesar de que sólo hay una persona detenida.

Los familiares y las organizaciones detallaron que cada vez que hay reuniones con la Procuraduría capitalina, les dicen que “son exquisiteces lo que piden los familiares de las víctimas y los defensores”.

Leopoldo Maldonado de Artículo 19, explicó que se ha tenido que realizar un litigio contra la Procuraduría de la CDMX para que no cierre el caso. “Miguel Ángel Mancera no dio muestra de querer resolver este caso. Hace unos días el nuevo procurador Edmundo Garrido se comprometió a atender el caso, lo mismo que Patricia Mercado.”

A pesar de que la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) emitió recomendaciones contra aspectos del caso como las filtraciones por parte de uno de los implicados que hoy se encuentra en libertad,  no ha habido avance en la solicitud sobre reparación del daño lo que se suma a la tardanza por dos años de la Procuraduría para entregar los videos y así poder hacer una revisión detallada de los hechos.

Las organizaciones y familiares resaltaron que a pesar de que elaboraron un dictamen de criminalística que asentó que cuatro de las víctimas habían sido torturadas y fueron ejecutadas con el tiro de gracia, esto no se ha considerado en la sentencia.

“Hasta el día de hoy se tiene un único sentenciado con más de 300 años de prisión, los otros dos aún están interponiendo recursos bajo el argumento de que los juzgadores no cuentan con el contexto del crimen, por lo que también existe la duda sobre cómo se irá a reconstruir el caso para los otros dos acusados”. Explicaron.

Para finalizar, los familiar y organizaciones denunciaron que varios de los funcionarios con atribuciones en este caso, como Miguel Ángel Mancera y otros, han sido premiados con cargos en los congresos mientras que los familiares agraviados y sus defensores continúan sin acceder a la justicia.

El caso de la Narvarte se le presentará al nuevo gobierno de la CDMX encabezado por  Claudia Sheinbaum, “porque mientras el caso no se resuelva continuará la impunidad, que se repare el daño contra las víctimas y las familias”.

Nacional

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here