A tres años de los homicidios en Narvarte, autoridades de la CDMX no saben qué sucedió

A tres años de los homicidios de Nadia Vera, Rubén Espinosa, Alejandra Negrete, Mile Virgina Martín y Yesenia Quiroz, autoridades no saben a ciencia cierta qué sucedió en ese departamento de la colonia Narvarte. Así lo explicaron la familiares y defensores de derechos humanos durante una conferencia de prensa esta mañana en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).

En la conferencia donde participaron Patricia Espinosa, hermana de Rubén; Indira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz; Karla Michel Salas y David Peña del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social y Leopoldo Maldonado de Artículo 19, explicaron que las autoridades capitalinas dan el caso por cerrado, a pesar de que sólo hay una persona detenida.

Los familiares y las organizaciones detallaron que cada vez que hay reuniones con la Procuraduría capitalina, les dicen que “son exquisiteces lo que piden los familiares de las víctimas y los defensores”.

Leopoldo Maldonado de Artículo 19, explicó que se ha tenido que realizar un litigio contra la Procuraduría de la CDMX para que no cierre el caso. “Miguel Ángel Mancera no dio muestra de querer resolver este caso. Hace unos días el nuevo procurador Edmundo Garrido se comprometió a atender el caso, lo mismo que Patricia Mercado.”

A pesar de que la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) emitió recomendaciones contra aspectos del caso como las filtraciones por parte de uno de los implicados que hoy se encuentra en libertad,  no ha habido avance en la solicitud sobre reparación del daño lo que se suma a la tardanza por dos años de la Procuraduría para entregar los videos y así poder hacer una revisión detallada de los hechos.

Las organizaciones y familiares resaltaron que a pesar de que elaboraron un dictamen de criminalística que asentó que cuatro de las víctimas habían sido torturadas y fueron ejecutadas con el tiro de gracia, esto no se ha considerado en la sentencia.

“Hasta el día de hoy se tiene un único sentenciado con más de 300 años de prisión, los otros dos aún están interponiendo recursos bajo el argumento de que los juzgadores no cuentan con el contexto del crimen, por lo que también existe la duda sobre cómo se irá a reconstruir el caso para los otros dos acusados”. Explicaron.

Para finalizar, los familiar y organizaciones denunciaron que varios de los funcionarios con atribuciones en este caso, como Miguel Ángel Mancera y otros, han sido premiados con cargos en los congresos mientras que los familiares agraviados y sus defensores continúan sin acceder a la justicia.

El caso de la Narvarte se le presentará al nuevo gobierno de la CDMX encabezado por  Claudia Sheinbaum, “porque mientras el caso no se resuelva continuará la impunidad, que se repare el daño contra las víctimas y las familias”.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here