Triciclo Circus Band llega al Zócalo de la CDMX en la Feria Internacional del Libro XXII

Música, circo y versatilidad es lo que ofrece Triciclo Circus Band este fin de semana en la Feria Internacional Del Libro (FIL) XXII en la Ciudad de México.

Por Libni Juárez/@libnijuarez01/@Somos el medio

Ciudad de México 13 de octubre de 2022. El próximo sábado 15 de octubre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura presentan en la FIL XXII a la banda circense más versátil, multifacética y colorida; Triciclo Circus Band, en el Foro Rosario Ibarra de Piedra en el Zócalo capitalino en punto de las 11:00 de la mañana.

La banda liderada por Alejandro Preisser se originó en la Ciudad de México en el año 2009 en medio de la crisis por pandemia de gripe, influenza A (H1N1). La agrupación se fundó cuando Alejandro Preisser, Cesar García y Eric Martínez se reunieron para componer una canción y tras varios días de ensayo, Alejandro Preisser invitó a su primo Luis Preisser a ser parte de la banda, de ahí que poco a poco se fueran sumando más instrumentos,  y los demás integrantes de la banda: Pedro Rodríguez, Oscar Abraham Pineda, Gladys Guadalupe Jiménez, Francisco Rebollo y Agustín Medrano.

La agrupación dio sus primeros pasos en las calles aledañas del centro histórico de la CDMX en la calle de Motolinia, lugar donde se llevó a cabo su primera presentación y desde la cual han usado su característica, nariz roja.

Desde sus comienzos Triciclo Circus Band ha ofrecido a sus espectadores, versatilidad en sus composiciones con géneros como Polka,  Balkan, Vals, Tango, Paso doble, Klezmer, Swing, Danzón, Tarantela, Manouche, ritmos gitanos y música Oaxaqueña, ensamblaje musical con un particular toque circense, el cual se ha convertido en su sello personal y tiene como propósito agradar a todo tipo de público.

Triciclo Circus Band

En el año del 2010 lanzaron su primer EP llamado “Triciclo Circus Band”, el cual contiene un máximo de 6 canciones:Excusez-moi”, “Gypsy Party”, “No corro, No Grito, No Empujó”, “Oaxaca”, “Lloren mi tango” y “Sepia”.

En 2012 surgió su primer álbum “No corro, No grito, No empujó”, el cuál le valió un aforo máximo en su primer concierto en el  Plaza Condesa. Un año después la banda presentó su primer videoclip “Excuse Moi”, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el cual se convirtió en su primer sencillo.

Para 2014 saldría su segundo material discográfico “Cada vez”, álbum que llenó nuevamente el escenario del Plaza Condesa y que se caracteriza por sonidos de Polka, Paso doble, Tango, Danzón y Swing más específicamente, sus temas no sólo integran nuevos ritmos de todo el mundo, sino también nuevos idiomas (inglés, alemán, portugués, italiano, y su lengua natal español). Su más reciente material discográfico salió en 2017 titulado “Tercera Llamada”, el cual incluye 16 canciones en las que participaron artistas consagrados a nivel nacional e internacional como Panteón Rococo, Los Rastrillos, Los Caligaris y Godwana.

Triciclo Circus Band se ha presentado en distintos escenarios comenzando por el Plaza Condesa, el Teatro Metropólitan, el Zócalo de la CDMX, el Lunario del Auditorio Nacional, el Festival “Coordenada” en Guadalajara y el Vive Latino.

En 2012 el grupo fue nominado a recibir una de las Lunas del Auditorio en la categoría de “mejor espectáculo del Vive Latino” compitiendo a lado de Café Tacvba, Molotov y Zoe por decir algunos. Cuatro años más tarde, en 2016 sería nuevamente nominado junto a Regina Orozco y Iron & Wine, entre otros, en la categoría de “mejor espectáculo alternativo.”

Por otra parte, en el Foro Ricardo Flores Magón, la Feria Internacional Del Libro en su edición XXII también contará con la participación el Ensamble Ardiente, así como múltiples actividades que van desde presentaciones, charlas y conferencias.

Puedes consultar todas las actividades de la Feria Internacional Del Libro XXII en este enlace.

Nacional

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here