UACM buscará incrementar matrícula estudiantil y plantilla docente en 2025

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2024. En una reunión con diputadas y diputados del Congreso capitalino, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Juan Carlos Aguilar Franco, destacó que las prioridades para el próximo año incluyen fortalecer las licenciaturas y posgrados, incrementar la plantilla docente y la matrícula estudiantil, así como garantizar una educación de calidad para su comunidad.

Durante el encuentro, la congresista Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) felicitó al rector Aguilar Franco por su compromiso con la educación pública, subrayando que su gestión ha consolidado a la UACM como un referente de excelencia educativa en la capital del país. “Su labor ha sido fundamental para el bienestar de la comunidad universitaria y la transformación de la educación superior”, afirmó Haro Jiménez.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) solicitó al rector detallar los indicadores de desempeño que se utilizarán para medir el impacto de los proyectos programados para 2025. Asimismo, instó a la UACM a proporcionar información sobre las estrategias que se aplicarán para garantizar la sustentabilidad financiera y asegurar que el presupuesto asignado se traduzca en mejoras tangibles para la institución y sus estudiantes.

Por su parte, el legislador Víctor Gabriel Varela López (PVEM) elogió la contribución de la UACM a la transformación social mediante la promoción del derecho a la educación. Destacó cómo la universidad ha cambiado la percepción de la educación superior, alejándola de una concepción mercantilista para establecerla como un derecho humano fundamental.

La congresista Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) abordó la importancia de los programas para combatir la violencia de género en la UACM, más allá de los protocolos existentes. También preguntó sobre las becas disponibles en la universidad y los recursos asignados para estos programas en 2025.

Finalmente, Valeria Cruz Flores (MORENA) reconoció que la educación es un tema que une a todas las fracciones parlamentarias, y destacó el trabajo de la UACM en beneficio de la ciudadanía.

En su intervención, el rector Aguilar Franco anunció que la UACM mantendrá servicios clave como los comedores subsidiados, la implementación de una biblioteca digital y el acceso a internet de alta velocidad en todos los planteles. Además, destacó los talleres de formación laboral, las becas destinadas a prevenir la deserción escolar y el convenio con la Secretaría de Salud local para atender la salud mental de los estudiantes.

El rector también subrayó la importancia de canalizar a los estudiantes hacia prácticas profesionales y servicios sociales en instituciones que fomenten el desarrollo de habilidades y preparen a los jóvenes para enfrentar la realidad laboral.

En cuanto a la lucha contra la violencia de género, Aguilar Franco informó que la UACM cuenta con un protocolo específico y un catálogo de normas de convivencia para asegurar un ambiente digno y respetuoso. “El consejo estudiantil desempeña un papel crucial en atender estos casos y garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, apuntó.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here