UCIZONI exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra

UCIZONI pide un alto a la criminalización en contra de defensores ambientales y exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra.

Alejandra GS/@AleGonSol

16 de noviembre del 2023 – A través de un comunicado con fecha 15 de noviembre del presente año, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), emitió un comunicado en el que exige un alto a la criminalización hacia los defensores ambientales y que el corredor interoceánico desista de las denuncias penales en su contra.

La denuncia penal consiste en 2 números de carpeta de investigación por el delito de “Ataque a las vías generales de comunicación”, en contra de 16 compañeros y compañeras de UCIZONI, las audiencias correspondientes serán el 17 de noviembre y el 28 de diciembre del presente año, en Oaxaca.

“Hacemos un llamado a las organizaciones, internacionales, nacionales y regionales para que se solidaricen con nuestra lucha” enfatizaron.

Además hicieron un llamado en particular al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se respeten sus derechos, se atiendan los problemas que ocasionó el megaproyecto y para que dicho tren interoceánico no se inaugure en diciembre.

“¡No a la militarización, basta de despojos!”, concluyeron.

Pobladores del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, han sido víctimas desde el 2018 de violaciones a sus derechos, ante la imposición del megaproyecto corredor interoceánico. La comunidad no fue consultada de acuerdo a los protocolos del Convenio 169 de la OIT. Hasta ahora los impactos en sus tierras son rotundamente negativos.

En febrero del presente año, la comunidad Mixe Ayuuk de Mogoñe Viejo, Guichicovi, Oaxaca, se manifestó ante los trabajos de modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, quien despojó a familias de sus tierras y ocasionó daños en el ambiente.

Por tal motivo los pobladores y ejidatarios decidieron establecer un campamento nombrado “Tierra y Libertad” e hicieron un llamado al gobierno federal y estatal y al Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular del corredor interoceánico, los cuales se negaron al diálogo.

Por el contrario fueron víctimas de amenazas por parte de elementos de la SEMAR y posteriormente el 28 de abril fueron desalojados de manera violenta, en dicho acto quedaron detenidos seis mixes, 4 mujeres y 2 hombres.

Puedes leer el comunicado aquí.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here