Un grito contra la violencia de género en la FIL

Ciudad de México 15 de octubre de 2018.- El próximo sábado 20 de octubre se convoca a mujeres para realizar el performance poético Nada nos calla, a las 15:30 hrs en la plancha del zócalo capitalino en la XVIII edición de la Feria Internacional del Libro (FIL). Se espera que se reúnan más de mil mujeres para dar un grito de libertad.

Regina José Galindo, artista visual, performer y poeta, hizo un llamado a todas las mujeres para que por diez minutos den juntas un grito contra la violencia de género, abriendo el diálogo a uno de los temas que atañen y preocupan a México y América Latina.

“Es el momento de parar esta violencia y pensar en las mujeres que vendrán después de nosotras. Somos mujeres conscientes que estamos construyendo una vida en equilibrio e igualdad, reconocemos nuestra voz y nuestro rol en el mundo. Nos sabemos importantes y poderosas, rechazamos las estructuras de violencia y las denunciamos, las cambiamos cada día. Todas somos compañeras en este camino y no tenemos miedo, tenemos una voz y la usamos” mencionó Regina mediante un comunicado.

Estadísticas arrojadas por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI) señala que en el 2017 66.1% (30.7 millones de mujeres) han sufrido violencia de cualquier tipo, sexual, física, laboral y emocional. Además, el 2017 fue considerado uno de los años más violento para las mujeres, ya que hubo un incremento del 52% de feminicidios comparados con el 2015, registrándose 3 mil 256 casos entre este año y el 2017 la suma ascendió a 8 mil 904 casos. Datos por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

Por otra parte, en América latina el tema de la violencia de género es preocupante, ya que es aquí donde se encuentran 14 de los 25 países del mundo con mayor tasa de feminicidios.

Regina José Galindo originaria de Guatemala, es una artista visual especializada en performance arte, “su trabajo explora las implicaciones éticas universales de las injusticias sociales, relacionadas con discriminaciones raciales, de género y otros abusos implicados en las desiguales relaciones de poder que funcionan en nuestras sociedades actuales”.

Para conocer más sobre el trabajo de Regina puedes consultar el siguiente enlace: http://www.reginajosegalindo.com/

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here