UNAM insta a su comunidad a mantener precauciones ante el aumento de casos de COVID-19 en México

Ante la circulación comunitaria del virus, la UNAM emitió recomendaciones para proteger a su comunidad en el inicio del ciclo académico. Se enfatizó el uso de cubrebocas, el aislamiento de personas enfermas y una adecuada higiene para prevenir contagios y complicaciones por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Por Redacción / @Somoselmedio   

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023 En medio de cambios en el comportamiento del COVID-19 en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado a través de su Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) donde reiteró la importancia de mantener medidas preventivas ante la circulación comunitaria del virus en gran parte del país.

Según el comunicado, los indicadores de hospitalizaciones y defunciones se mantienen estables, pero se ha registrado un aumento en el número de casos y en la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que refleja una circulación amplia del virus a nivel comunitario.

La UNAM, que se prepara para el inicio de sus actividades académicas, instó a su comunidad a seguir las medidas generales de prevención para evitar contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias como la influenza y el virus sincicial respiratorio.

Por su parte el PUIREE recomendó a las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, aislarse y descansar durante un periodo de tres a cinco días. Además, se enfatiza en la importancia de no automedicarse y buscar atención médica para identificar complicaciones de manera oportuna.

Para aquellos que tengan síntomas de enfermedad respiratoria aguda, se les insta a usar cubrebocas en todo momento mientras conviven con otras personas, especialmente en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

En caso de detectar uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, la universidad recomienda que las personas enfermas se aíslen durante tres a cinco días. Asimismo, se promueve activamente la ventilación y el uso de cubrebocas para quienes trabajen en lugares cerrados. Ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19, se debe notificar de inmediato al responsable sanitario de la entidad o dependencia.

El comunicado también hizo un llamado a mantener una adecuada higiene tanto a nivel individual como en las instalaciones y mobiliario de la universidad.

“Es fundamental que toda nuestra comunidad universitaria esté consciente de la situación actual del COVID-19 y tome las medidas preventivas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás”, expresó el equipo de PUIREE en su comunicado.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here