UNAM TV rinde homenaje a Hayao Miyazaki con el estreno de “10 años con Hayao Miyazaki”

Con un acceso único al genio detrás de Studio Ghibli, ’10 años con Hayao Miyazaki’ revela el alma de la animación a través de los ojos de su más grande maestro.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de febrero de 2024 – Todos los miércoles del 7 al 28 de febrero, a las 19:30 hora, UNAM TV estrena la serie documental de cuatro episodios 10 años con Hayao Miyazaki. Esta producción ofrece una mirada íntima a la vida y obra del cofundador de Studio Ghibli, uno de los estudios de animación más renombrados a nivel mundial.

Dirigido por Mami Sunada, el documental brinda un acceso sin precedentes al proceso creativo de Hayao Miyazaki, reconocido como uno de los cineastas de animación más destacados de la historia. A través de cuatro episodios, los espectadores serán testigos de la meticulosidad, la pasión y el compromiso de Miyazaki por contar historias que cautiven y conmuevan a audiencias de todas las edades.

“10 años con Hayao Miyazaki” revela aspectos nunca vistos de la producción de filmes icónicos como “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro” y “La Princesa Mononoke”, y cuenta con entrevistas exclusivas con Miyazaki, su familia, amigos y colaboradores, quienes aportan una perspectiva única sobre su vida y legado.

Un homenaje a la maestría en animación

El lanzamiento del documental en UNAM TV se enmarca en un homenaje a Hayao Miyazaki durante febrero, incluyendo la transmisión de algunas de sus películas más queridas, como “El castillo en el cielo”, “Ponyo” y “Se levanta el viento”.

Una cita obligada para los aficionados a la animación

Este documental constituye una oportunidad imperdible para los aficionados a la animación y el cine, al sumergirlos en el universo de uno de los creadores más visionarios de nuestro tiempo.

Para más detalles, visiten la programación de UNAM TV en su sitio web: https://tv.unam.mx/.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here