La Delegación de la Unión Europea condena el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa

La Delegación de la Unión Europea emitió un comunicado en donde condenó el asesinato del periodista  Roberto Carlos Figueroa, quien fue encontrado sin vida el pasado 26 de abril en Huitzilac, Morelos.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Cuernavaca, Morelos, 06 de mayo del 2024.  La Delegación de la Unión Europea (UE), las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, además de los Embajadores de Noruega y de Suiza en nuestro país, emitieron un comunicado condenando el asesinato del periodista y productor Roberto Carlos Figueroa.

El pasado 26 de abril fue secuestrado y asesinado el periodista Roberto Carlos Figueroa, miembro del portal “Acá el Show”. El cuerpo sin vida del informador fue localizado en el municipio de Huitzilac en Morelos.

La Fiscalía General del Estado de Morelos, abrió una carpeta de investigación en el caso, considerando la principal lineal de investigación para el asesinato del productor y su vinculo con la labor periodística.

La UE expresó sus condolencias y solidaridad a la familia y amigos de la víctima, afirmando que la muerte de Roberto, prueba el grado de violencia e intimidación en las que se enfrentan los periodistas en México, lo que establece una amenaza en contra de los derechos humanos. 

“Urgimos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que los y las periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya “zonas de silencio” donde ningún periodista se atreva a trabajar.” Afirmó la UE en el comunicado.

La UE reitera su gran preocupación sobre la impunidad en los casos de los asesinatos de periodistas que se han registrado en los últimos años. Asimismo, hace un llamado para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales.  

“Animamos a las autoridades mexicanas a seguir avanzando en la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos a través de las herramientas que han demostrado ser efectivas, como el Mecanismo de Protección, y a mantener el fructífero diálogo con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora.” Mencionó la UE.

La Delegación de la Unión Europea apoyará a México con acciones de cooperación en pro de la protección de los derechos humanos, incluidas la libertad de protección, al igual que seguridad para los periodistas y defensores de los derechos humanos.

Comunicado de la Delegación de la Unión Europea por el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.
Comunicado de la Delegación de la Unión Europea por el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here