Urgente subsanar deficiencias del mecanismo de protección a periodistas y defensores

Ciudad de México, 27 de marzo de 2019. Ante las declaraciones del pasado 25 de marzo de 2019 por parte del Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, el Espacio OSC, articulación de organizaciones nacionales e internacionales por la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México, solicitó que se tomen medidas urgentes para la atención de la crisis de seguridad que viven estos colectivos en México y garantizar su derecho a defender derechos humanos y a ejercer la libertad de expresión.

Después de 114 días de gobierno, el Subsecretario informó de la situación actual del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, señalando que es reactivo y tiene deficiencias en su funcionamiento.

Al tiempo en que recordaron que ya van 15 personas periodistas y defensoras asesinadas en lo que van del sexenio, las organizaciones señalaron que han señalado en repetidas ocasiones la necesidad de fortalecer el actual Mecanismo de Protección, otorgándole los recursos económicos y el personal suficiente para atender las situaciones de riesgo e inseguridad que enfrentan las personas beneficiarias.

“Pero también, hacemos hincapié en la necesidad de hacer un viraje hacia una política pública integral que aborde los problemas estructurales desde los ejes de: respeto, prevención, protección e investigación, sanción y reparación”, destacaron.

El Espacio OSC llamó a que el gobierno federal y los gobiernos estatales y locales reconozcan la importancia de la labor de personas defensoras de derechos humanos y periodistas para el fortalecimiento de una democracia, así como omitir generar discursos estigmatizantes que deslegitimen dicha labor; se conformen mesas de trabajo en conjunto con organizaciones y personas defensoras de derechos humanos y periodistas de todo el país para atender al conjunto de retos y desafíos que afronta el Mecanismo; y se den espacios amplios de discusión a nivel nacional con distintas autoridades y organizaciones que abonen el camino para la construcción de una Política Pública Integral.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here