Vacíos. Un cortometraje sobre el feminicidio

Por Nasheli Rivera

Una mujer acomodando sus libros, una chica atendiendo una tienda, una mamá abrazando a su hijo, una mujer conduciendo su carro, una niña jugando en la banqueta, una mujer enseñado, todas nítidas en su cotidianidad, borrosas por el peligro que las asechaba, ausentes por decisión de un tercero, y después de eso; vacíos.

El pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Museo UNAM HOY, del Instituto de Investigación sobre la Universidad y la Educación, mediante una transmisión en Facebook, presentó el estreno de “Vacíos” trabajo de la artista plástica, Lorena Malo.

El Museo UNAM HOY, es un recinto cultural situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este espacio forma parte de la amplia gama de recintos destinados a la difusión y promoción cultural, pertenecientes a la Universidad Autónoma de México UNAM, y tiene como objetivo ser un punto en donde converja su historia universitaria y las nuevas propuestas, expresiones y logros de sus actuales y futuras generaciones.

El jueves 25 de noviembre a las 18:00 hrs., mientras miles de mujeres cubrían las calles del centro capitalino, con el único objetivo, de que no hubiera otro espacio vacío causado por la violencia de género. En la página UNAM HOY, durante una sesión especial, se transmitió la inauguración, del cortometraje “Vacíos”, un trabajo que, a palabras de la Dra. Claudia de la Garza, encargada de comienzo a la transición, muestra; como los cuerpos femeninos son atravesados por una serie de contradicciones y tensiones que los constriñen y violentan.

“Vacíos” es un vídeo que surge como respuesta a la convocatoria para la “Exposición Reimaginar, Una exposición que desafía y cambia la narrativa del feminicidio”, lanzada gracias a un trabajo conjunto entre Las Iluministas (México) y Pink Collar Gallery (Reino Unido).  La convocatoria recibió más de 100 propuestas de diferentes disciplinas, como murales, posters, performance, intervenciones digitales, piezas de audio y video, ilustraciones y fotografía. El objetivo de este evento era difundir y promover expresiones artísticas con un eje en común; el feminismo. Es en este espacio en donde participa Lorena Malo, con su propuesta “Vacíos”

Lorena Malo, es una artista contemporánea, egresada de la Facultad de Artes y Diseño (antes ENAP) de la UNAM, ha participado en varios eventos de arte urbano, ha realizado intervenciones en espacios públicos como; el Reclusorio Oriente, Cinemas Xochimilco y la estación del metro, esto solo es un poco de la trayectoria de la artista, pues ha participado en varias convocatorias, y realizado otras interesantes exposiciones.

En la convocatoria lanzada por Las Iluministas, Lorena participa con un cortometraje de menos de cinco minutos, en donde, durante los primeros segundos, una lluvia de recortes de papel en forma de víctimas, siluetas blancas cayendo sobre un fondo gris, provocan un impacto abrumador, después, en el tiempo restante, el espectador puede observar y sentir, la impotencia, y los vacíos que existen a consecuencia de la violencia, una violencia brutal que arranca personas de espacios, espacios que podrá volver a rellenarse.

Es este proyecto, el que el pasado jueves 25 de noviembre, se prestó para el análisis y el diálogo, sobre este doloroso tema. Durante la presentación, se pudo escuchar la participación de la Mtra. Eréndira DC, la Dra. Paola Ferreyra y Alicia Salgado perteneciente a Las Iluministas.

La trasmisión sigue disponible en la página de Facebook del Museo UNAM HOY,  y en ella se puede apreciar el trabajo de la artista Lorena Malo, el corto, como cada expresión, manifestación, y reclamo, sobre este tema, termina con un deseo “Una Cultura Sin feminicidio y Violencia.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here