Velada conmemorativa a 11 años del feminicidio de Mariana Lima Buendía

Por Angélica E. Díaz/@la_elizabethdiaz

El día de ayer y durante la madrugada del día de hoy se realizó una velada que inicio con un discurso encaminado a la no repetición, ni olvido, que culmino el día de hoy por la mañana, donde se conmemoro la vida de Mariana y brindo un espacio de acompañamiento, denuncia y resistencia por parte de los asistentes que han sido apoyados y apoyan la búsqueda de justicia de familias víctimas de feminicidio, quienes durante el evento pasaron a contar sus casos y se sumaron a la exigencia de justicia por todas las mujeres violentadas y asesinadas en el país.

“¡No nos van a detener!, a mi en lo personal, no me importa que me quiten la vida, ¡no me importa!, pero voy seguir luchando, voy a seguir exigiendo justicia, hasta que logremos que esos ministerios públicos sepan que es perspectiva de género.”, dijo Irinea Buendía al inicio de la velada en conmemoración a la vida de su hija Mariana, víctima de feminicidio hace 11 años.

El 29 de Junio de 2010, Mariana Lima Buendía fue asesinada a sus 29 años de edad, por su entonces esposo un policía ministerial del municipio de Chimalhuacán, dejando muchos sueños truncados. Su madre, Irinea Buendía Cortes ha caminando durante esos años para buscar justicia por el feminicidio de su hija, en el 2016 logró ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la sentencia “Mariana Lima” que sentó un precedente histórico a la no repetición para todas las muertes violentas de mujeres en México con el uso de la perspectiva de género, además de su lucha, ha caminado con muchas otras, siendo un referente en la defensa de los derechos de la mujer a una vida libre de violencia. Durante la velada, habló sobre los años de lucha que ha caminado:

“No había autoridades en Chimalhuacán que creyeran lo que yo les estaba diciendo, que el cuerpo de mi hija Mariana Lima Buendía que aunque ya no tenía vida, hablaba de las ultimas horas de violencia que el asesino, Julio Cesar, un policía ministerial, la obligó a vivir, las últimas horas de vida que mi hija tuvo, ella supo que ella sería asesinada, un policía ministerial, vil y cobarde, por que después quiso escudarse que mi hija se había suicidado y después le demostramos con perspectiva de género que no se había suicidado, ¡no hay crimen perfecto!.”

A pesar de todo su esfuerzo y amor, sigue sin recibir justicia, aún no existe una sentencia para el caso de Mariana, su vida, y la de su otra hija, se han visto amenazados, en el 2019 sufrieron un atentado con armas de fuego. Finalizo su discurso diciendo que ese mismo día ingresó una carta de inconformidad a la SCJN por no respetar los precedentes que ella y otras madres han dejado a nivel jurídico para juzgar correctamente las muertas violentas de mujeres.

“A principio año los ministros de la Suprema Corte de la Nación, hicieron un nuevo protocolo en perspectiva de género, desconociendo la sentencia Marian Lima Buendía, que ellos mismos hicieron, se negaron a darse la oportunidad de poder decirles a las autoridades de género y a las autoridades de los dos niveles que existen dos sentencias de la Suprema Corte de la Nación”

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here