Venezuela: Se hunde entre protestas tras reciente resultado electoral

Después de que la CNE anunció que Nicolás Maduro ganó las elecciones en Venezuela con un 51.20% de los votos frente a Edmundo González, la población de Caracas se levantó en protestas. Algunos países decidieron no reconocer la “victoria” de Maduro, lo que llevó al Gobierno a retirar a su personal diplomático.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Venezuela, 29 de julio del 2024.- Tras unas elecciones polémicas en Venezuela, el día de ayer domingo 28 de julio del 2024 Nicolás Maduro se proclamó como presidente electo, sin embargo, algunos países no reconocieron su triunfo calificándolo de fraude, así como la población, quien lleno las calles de protestas, pues calificaron los resultados de las elecciones en las que Maduro se reeleccionó como una “verdadera mentira”.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral, dirigido por Elvis Amoroso, declaró un no revocamiento de resultados.

A partir de ello, países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Perú, han reprochado las elecciones y su resultado fue una seria preocupación al no ver reflejado los votos del pueblo venezolano en las pasadas elecciones, por lo que se consideró que en los comicios se violaron todas las normas electorales y solicitaron resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo al CNE y solicitaron una reunión con la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Estas declaraciones, han ocasionado que el Gobierno venezolano haya tomado la decisión de retirar a su personal de las embajadas y consulados en Argentina, Chile, Ecuador, Costa Rica, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Posterior a la declaración pública emitida por José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en la que se mencionó el retiro de personal diplomático debido en una muestra de su cuestionamiento a los resultados de las elecciones presidenciales. Sin embargo, el canciller panameño Javier Martínez Acha, enfatizó que la “suspensión de las relaciones solo se toma a nivel diplomático, por lo que se van a seguir manteniendo las relaciones consulares”.

De forma paralela, el gobierno en cuestión exigió a los países mencionados el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano, esto al considerar como intromisión los comentarios realizados hacia la presidencia electa del domingo 28 de julio.

Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha”, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima”, señaló el comunicado del gobierno de Venezuela.

Respecto a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, no dio una respuesta concreta y comentó que esperará a que “terminen de contar los votos” para dar su posicionamiento ante dicha situación, pero rescató que el CNE ya había declarado como ganador de las elecciones a Nicolas Maduro.

Ante dicho suceso, el pueblo de Venezuela tomó acciones en consecuencia de lo que consideraron unas elecciones “fraudulentas” y han sido reprimidos por la fuerza policial, mientras que Edmundo González, quien era candidato a la presidencia defendió a la sociedad venezolana y comentó en conferencia de prensa que “la voluntad expresa ayer a través de su voto, la haremos respetar. Ese es el único camino hacia la paz”.

Asimismo, argumentó que su victoria es incuestionable, pues tiene en su poder las actas que validan su triunfo categórico y matemáticamente irreversible “ganamos en donde no habían ganado las fuerzas democráticas del país en los últimos 25 años”.

Un pueblo libre, es un pueblo que se hace respetar y vamos a luchar por nuestra libertad”, reiteró.

Respetar el voto y la voluntad de los miles de venezolanos que salieron a emitir su derecho a libertad y apostando siempre por la paz del país, será una prioridad para su gobierno y exhorta a las autoridades se respete la decisión del pueblo tomada en las urnas.

Te recomendamos: Casi una década sin avances: 118 Acción Global por Ayotzinapa

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here