Vicente Suástegui: 300 días de ausencia del defensor de la tierra

A diez meses de la desaparición de Vicente Suástegui, defensor de la tierra y del río Papagayo, familiares, madres y padres de los 43 estudiantes, normalistas de Ayotzinapa y organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del defensor.

Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Acapulco, Guerrero, 5 de junio de 2022.- En los últimos días han aumentado las desapariciones de personas a nivel estatal y federal. En Acapulco, el caso de la desaparición de la joven Yoseline, fue fundamental la movilización que realizaron sus padres y la solidaridad de los colonos del puerto para que fuera localizada con vida. Los bloqueos y protestas continúan para exigir que regresen las personas desaparecidas. No hay respuestas de las autoridades. Otro caso muy reciente es el de Andrés, un joven desaparecido el pasado sábado 4 de junio. El día de ayer sus familiares, organizaciones y colonos protestaron, pero fueron replegados violentamente por la policía anti motín, la Guardia Nacional y policía estatal a las banquetas de la colonia Emiliano Zapata.

Ante este contexto de violencia, Vicente Suástegui fue desaparecido. Con la voz quebrada, pero con rabia Marco Antonio describió la angustia a 300 días de la desaparición de su hermano. Reclama que «ninguna de las fiscalías, ni del estado, ni federal toman la responsabilidad para castigar a las personas que se llevaron a Vicente, precisamente en estos momentos donde se vive un clima de inseguridad, donde estamos en un punto de quiebre con las desapariciones forzadas, no solamente en Guerrero, sino en México. Las cifras arrojan 100 mil desaparecidos en el país y más de 5 mil en el estado, entre ellas la de mi hermano Vicente».

Vicente Suástegui
Foto: Israel Rosales

Asimismo, denunció que el gobierno del estado y el gobierno federal en vez de atender a las víctimas directas e indirectas de las desapariciones forzadas, se dedican a reprimir, a revictimizar a la gente que ha sido lastimada, utilizando a la Guardia Nacional, que no es más que el ejército disfrazado, y a los antimotines para intimidar. Se persigue a todo aquel que se manifiesta.

Marco Antonio hizo un llamado a la gobernadora “para que a la brevedad posible nos den informes de qué están haciendo acerca de la desaparición de Vicente, para que nos digan qué pasó, dónde está Vicente, quiénes se lo llevaron. Lo único que sí tenemos claro es que nos han dejado toda la responsabilidad”.

Por su parte, doña Joaquina, madre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, se solidarizó en la exigencia de la presentación con vida del defensor de la tierra y el agua. Señaló también que a más de 7 años y 8 meses siguen sin saber sobre el paradero de sus hijos, “parece que el gobierno se ha quedado sordo, tantas promesas que nos hizo para que nos resolviera nuestro problema y ya llevamos casi 4 años y no tenemos ninguna respuesta. Ahora ya ni nos recibe porque no le gusta que le digan sus verdades. No le gusta que lo comparen con otros presidentes. Pero nosotros vamos a seguir exigiendo la presentación con vida de nuestros niños y castigo a los policías que hicieron tanto daño a nuestros hijos”.

Al final del mitin el vocero del CECOP dio agradecimiento a las organizaciones y colectivos por el respaldo hacia su hermano Vicente, su familia y a quienes “han incluso puesto en riesgo su vida desde hace más de dos décadas que hemos luchado por las tierras. Ahora, no vamos a permitir que se siga desapareciendo a más luchadores sociales, a más defensores y a más estudiantes”.

Realizaron una invitación a la sociedad en general para unirse a las jornadas de lucha por la presentación con vida de los 43. Marco Antonio comentó que estarán marchando con los machetes de la Parota, con los padres y con los colectivos y normalistas.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here