Victoria Salas: 3 años sin justicia

Este 3 de septiembre se cumplen tres años del feminicidio de Victoria Salas.

Por José Valdemar/Somos el medio 

Victoria Pamela Salas Martínez, nació el 31 de agosto de 1994, fue la hija mayor de la señora Consuelo y de  Salvador. Victoria era considerada por sus padres y amigos como una chica a la que le gustaba escuchar música, bailar y trabajar, sin embargo todo esto cambió el 2 de septiembre de 2017.

Victoria fue encontrada sin vida en el cuarto de un hotel de Calzada de Tlalpan, el reporte policiaco mencionó que su cuerpo pasó muchas horas debajo de la regadera, de donde salía agua hirviendo. Su cuerpo presentaba signos de violencia, tenía un corte profundo en su garganta. Ese mismo día, las autoridades les notificaron a sus padres que su hija había sido asesinada.

El calvario de una justicia que no llega  

El día 31 de agosto de 2017 Victoria Salas festejó su cumpleaños número 23. Ese día avisó a  su madre que saldría con su novio, Mario Saenz, a quien conoció dos años antes.

Los trabajadores del hotel en el que estuvieron hospedados, comentaron que Victoria y Mario llegaron la noche del 1 de septiembre de 2017. Ya hospedados, pidieron algo de cenar y de beber . Mario abandonó la habitación cerca de las 5:30 de la madrugada y les comentó a los empleados que su acompañante, Victoria, se quedaría más tiempo. 

El día 3 de septiembre la familia de Victoria velaba el cuerpo de su hija. Vecinos y asistentes comentaron que Mario llegó al velorio “abrumado” y con unas hojas debajo del brazo. Mario fue detenido pero horas más tarde salió en libertad.

Garrido, exprocurador capitalino, declaró en ese momento, que Mario había sido señalado como la persona que llegó la noche del 1 de septiembre con Victoria; eso lo convertía en el principal sospechoso del asesinato de Victoria, sin embargo Mario fue puesto en libertad.

El 30 de marzo de 2019 Mario Saenz fue detenido y fue traslado al reclusorio norte, y vinculado a proceso por el feminicidio de Victoria. Mario estuvo prófugo durante un año y medio; asegura que es inocente y que el caso fue un “show montado por la Procuraduría capitalina”. Para la familia de Victoria es una luz al final del túnel.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here