Violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos revela fallas en los mecanismos de seguridad y justicia en México

Casos recientes de violencia a periodistas y defensores de derechos humanos evidencian fallas en los mecanismos de seguridad y justicia en el país.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 22 de enero del 2025-. El 17 de enero de 2025, el periodista Alán García Zúñiga fue secuestrado en Poza Rica, Veracruz, por un grupo armado. Hasta el momento sigue desaparecido. García Zúñiga, quien ya había sufrido un ataque con arma de fuego en 2017, era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Ese mismo día, Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Teoloyucan, Estado de México, fue asesinado tras haber solicitado ayuda al Mecanismo debido a incidentes previos de inseguridad. Según información de Propuesta Cívica, las autoridades ya conocían los riesgos que enfrentaba.

Por su parte, en Tehuacán, Puebla, el defensor Sergio Cruz Nieto, miembro del colectivo “Unidad por Coyomeapan”, perdió la vida en otro ataque. El colectivo había solicitado medidas de protección luego de sufrir agresiones, pero el Mecanismo negó su incorporación, según declaraciones de la organización.

Sara Mendiola, Directora Ejecutiva de Propuesta Cívica, señaló que “la existencia de un mecanismo de protección no garantiza la seguridad de quienes se dedican a informar o defender derechos”. Además, enfatizó que “mientras las fiscalías no hagan su trabajo y no investiguen de manera adecuada, no habrá medidas que sean suficientes”.

Propuesta Cívica llamó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de protección y garantizar investigaciones efectivas sobre estos casos. La organización considera que combatir la impunidad es clave para prevenir futuros ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Casos recientes de violencia a peridistas y defensores de derechos humanos evidencian fallas en los mecanismos de seguridad y justicia en el pais.
Imagen de Propuesta Civica

Cabe resaltar que Propuesta Cívica es una organización mexicana que trabaja en la defensa de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, brindándoles apoyo legal y acompañamiento en casos de agresiones, amenazas y violaciones a sus derechos. Desde su fundación, se ha enfocado en combatir la impunidad y promover el acceso a la justicia, buscando generar mejores condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de derechos fundamentales en México.

Te puede interesar Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here